Calles de Chihuahua capital vacías, mayoría de negocios cerraron por Viernes Santo

Calles de Chihuahua capital vacías, mayoría de negocios cerraron por Viernes Santo thumbnail

Las festividades de Semana Santa 2025 abarcan desde el 13 al 20 de abril, con varios días de suma importancia para aquellos que profesan la religión católica, como es el caso del Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección. Durante ocho días, los chihuahuenses que practican esta religión recuerdan los acontecimientos de la vida de Jesús de Nazareth, así como su muerte en el monte Calvario. Muchas de las empresas del Estado otorgaron días de descanso, por lo que esta mañana el centro histórico de la capital amaneció desierto.

Desde tempranas horas, varias parroquias de la capital decidieron realizar la interpretación del Via Crucis, recorrido que representa las dificultades que enfrentó Jesús de Nazareth desde su condena por ser una imagen que amenazaba el régimen romano, según la Biblia Católica, hasta su muerte en el monte Calvario.

Debido a ello, varias empresas de la ciudad decidieron brindarle a sus trabajadores de un día de descanso, para que, en caso de ser creyentes, pudieran acudir a las representaciones teatrales que realizará cada parroquia. No obstante, el día de asueto no está contemplado dentro de los días de descanso obligatorios que establece la Ley Federal del Trabajo, por lo que algunas compañías abrieron el día de hoy sus negocios.

Sin embargo, esto no detuvo a los feligreses, pues desde las 8 y media de la mañana, fueron captados recorriendo varios de los templos que hay en el centro histórico, como la Catedral de Chihuahua o el Templo de San Francisco de Asís, el cual se ubica cerca de las oficinas centrales del Registro Civil.

Esto, ya que el día de ayer, se realizó el recorrido de los Siete Templos, tradición católica que representa el recorrido que hizo Jesús de Nazareth la noche en que fue arrestado y llevado ante distintas autoridades romanas antes de ser condenado a muerte. Además, en el caso del Templo de San Francisco de Asís, cerca de las 10 de la mañana realizarán su propia representación del Viacrucis, por lo que desde temprano comenzaron a congregarse feligreses a las afueras de la iglesia.