Para poder llevar agua potable a la zona de los kilómetros de Ciudad Juárez se requiere una inversión de por lo menos mil millones de pesos, fondos que se estarían buscando a nivel nacional, estatal o internacional; inclusive, conseguir un crédito porque finalmente es necesario hacer la obra, externó el director ejecutivo de la Junta de Aguas y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez.
Expuso que están haciendo tres proyectos en uno solo: una batería de 20 pozos por donde está Conejos Médanos, donde se encontró agua; el segundo, sería el proyecto de traer un acueducto de una longitud de 27 kilómetros desde los pozos rumbo a la carretera a Casas Grandes; y el tercer proyecto es desarrollar la infraestructura de agua y drenaje dentro de esta zona.
“Necesitamos mil millones de pesos, no tenemos el dinero, se está haciendo el proyecto para buscar fondos a nivel nacional, estatal e internacional, sino, recurrir a un crédito porque al final tenemos que hacer la obra”, enfatizó.
El director ejecutivo de la JMAS espera que en esta administración estatal se pueda realizar esta mega obra.
Precisó que la gobernadora Maru Campos dio la indicación de buscar una solución al tema del agua en los kilómetros; es por ello que están realizando el proyecto que requiere una inversión de mil millones de pesos para ejecutar una obra de tal magnitud.
“Crear una batería de pozos a 30 kilómetros de la zona, que son las fuentes más cercanas, traerlo con tubería y energía eléctrica y luego ya correr la infraestructura, es lo que costaba más o menos, pero estamos en el proceso”, dijo.
Mientras se concreta este proyecto para llevar agua potable al sector de los kilómetros, la dependencia estatal compró doce pipas nuevas, lo que suma un total de 53 unidades para tener mejor abasto de agua en los kilómetros.
También van a crear una garza más grande que dará 20 litros de agua por segundo para evitar que las pipas recorran desde el fraccionamiento Los Alcaldes hasta los kilómetros con el agua.







