Invierten más de 30 millones de pesos en la construcción y equipamiento de una Casa del Migrante en Satevó, proyecto que presenta un avance del 90% del total. De acuerdo a la alcaldesa Norma Muñoz Anchondo, este recurso fue gestionado hacia la Federación y el proyecto está a punto de concluir para luego abrirlo. Destacó que dicho sitio será especial para los menores de edad, quienes podrán recibir atención médica y psicológica gratuita, así como alimentación y hospedaje.
Norma Muñoz Anchondo, presidenta municipal de Satevó, informó que desde el año pasado se llevaron a cabo gestiones ante el Gobierno Federal para atender diversas necesidades de la región centro sur, entre ellas, la situación de movilidad que padecen los migrantes que buscan un mejor futuro. «Por aquí pasa la carretera federal, y aunque no es un municipio con fluidez migrante, sí hay casos de personas en situación de calle«, dijo.
La Alcaldesa explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destinó alrededor de 36 millones de pesos para la construcción de una Casa del Migrante en Satevó, y fue en el mes de julio del 2024 en que inició la obra que contempla varias unidades de atención infantil, desde psicología, nutrición, hospedaje, cocina, comedor y médica. «La atención va a ser única y exclusivamente para niños y niñas, mientras que los adultos podrán recibir ayuda en los albergues cercanos», expuso.
Satevó se encuentra a una hora y media de Parral, considerado como un municipio de la región sur de Chihuahua; se encuentra justo a unos metros de la carretera federal vía corta Parral – Chihuahua, una vía transitada por quienes viajan hacia la frontera norte como Ciudad Juárez.
Con este antecedente, el Gobierno de Satevó reveló que se han registrado casos de personas en situación de tránsito que arriban al municipio buscando una atención, y que en respuesta a ello, se gestionó programas presupuestales para construir obras en beneficio de este sector de la sociedad. «Estuvimos batallando, pero donde se nos abría una puerta nos daba una oportunidad y esperanza hasta lograr conseguir este recurso que ahora se ve reflejado en la obra», afirmó Muñoz Anchondo.
El nuevo centro de asistencia se encuentra a escasos metros del centro de Satevó, y actualmente presenta un avance del 90%, por lo que se destacó que sólo quedan detalles por concluir y su equipamiento, pero se resaltó que el servicio será exclusivo para los menores de edad, quienes a partir de su apertura, podrán tener un lugar donde descansar y recibir atención integral.
«Estamos preocupados por la salud de los pequeños que siguen a sus padres, aunque hay quienes viajan con personas que no lo son, y queremos ayudarles durante su travesía (…) los padres podrán recibir atención en los albergues que hay en la región, aquí solo será para niños y niñas», afirmó la Presidenta.
Añadió que este espacio contará con áreas de atención especializada como psicología, medicina, educación, nutrición y entretenimiento. Además, habrá dormitorios para que los pequeños descansen y área de comedor, en donde podrán recibir alimentos calientes y nutritivos.







