Distintas organizaciones de la sociedad civil y empresarios constantemente buscan hacer llegar a Ciudad Juárez una amplia diversidad en artículos escolares para equipar las escuelas, y este año no es la excepción.
La Subsecretaría de Educación y Deporte de la Zona Norte está en el proceso para que la aduana agilice el trámite y se logre el cruce de 21 tráileres que contienen mesas, pizarrones, sillas, mesas bancos, archiveros y material diverso.
Se están realizando los trámites necesarios para que la Aduana Mexicana haga la revisión de la documentación y de los artículos que pretendemos lleguen a las escuelas de esta ciudad fronteriza, argumentó Maurilio Fuentes Estrada, titular de la dependencia.
“Estamos a la espera de ver el proceso de cómo lo podemos importar sin tener ningún problema, esa es la idea, porque obviamente todo tiene que quedar bien”, mencionó. Son personas particulares y organizaciones que recopilan lo que se deja de utilizar en las escuelas de Estados Unidos y se ponen en contacto con nosotros para ofrecernos el equipo y las cosas que son muy necesarias aquí en Juárez, añadió.
Las donaciones que llegan de Estados Unidos son muy buenas porque los muebles están en perfectas condiciones, son tanto para preescolar, primaria, secundaria y preparatorias, y a todos se les da material específico.
“Vienen bancas, archiveros, banquitas para los niños, sillas, escritorios, muchas cosas, entonces ahorita tenemos la propuesta de unas personas que estuvimos aquí con ellos de 21 tráileres, nada más que antes de cualquier cosa, necesitamos estar completamente seguros de que sí los vamos a poder importar”, insistió Fuentes Estrada.
Meses atrás se devolvieron otras donaciones por restricciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que impidieron que llegara el equipo a esta ciudad, que eran donaciones por medio de Clubes Rotarios, aclaró.
“Tengo ahorita una propuesta de aproximadamente 21 tráileres de donaciones. Le comentaba el año antepasado, en el 2023, porque nosotros tuvimos que cancelar la importación de aproximadamente 6 tráileres que se tuvieron que regresar. Los materiales no entraron, aunque al principio corrimos con muy buenas noticias en el sentido de que nos exentaron del pago de impuestos”, recordó Fuentes Estrada.
Pero luego Semarnat nos comentó que necesitábamos hacer ciertas fumigaciones dentro de los muebles. Venían bancas de madera, entonces las bancas al ser importadas necesitan ser fumigadas, pero la que nos pedían era altísima. Tratamos de pedir que se nos diera una fumigación que nosotros habíamos visto estaba relativamente barata, con 70 dólares, y pues no, no nos lo permitieron, agregó.







