“Tengo miedo de morir y no lograr encontrar a mi hijo”; Bertha García, una madre buscadora

image (4) thumbnail

“Este Día de las Madres, solo le pido a Dios saber dónde está mi hijo para poder irme en paz”, es el testimonio de Bertha García, una madre buscadora quien desde hace 9 años se encuentra tras el rastro de su hijo Manuel  Francisco Portillo García, sin embargo, su lucha se ve en riesgo ya que su salud se encuentra cada vez más deteriorada debido a problemas en su corazón y pulmones, entre otras enfermedades.

En este 10 de mayo, fecha en el que se celebra a las madres, existen hogares en donde en donde no habrá ningún festejo, tal es el caso de la madre buscadora Bertha García quien lleva 9 años tras el rastro de su hijo Manuel Portillo, quien desapareció en Buenaventura o Casas Grandes.

En esta fecha especial, Bertha narró con nostalgia que su único deseo es poder saber qué fue lo que sucedió realmente con su hijo para poder alcanzar la paz que le fue arrebatada desde el momento de su desaparición el pasado 23 de mayo.

Manuel, salió de su hogar en el municipio Parral debido a que su padre lo invitó a trabajar en San Buenaventura, por lo que decidió emprender su camino, sin embargo, ocho meses después notificó que acudiría a Casas Grandes, sin decir cuál sería el motivo de su viaje, siendo desde ese momento en el que se perdió su rastro.

Han sido largas jornadas de búsqueda durante estos años, en donde la madre se ha enfrentado a los diferentes desafíos, entre ellos la lejanía del lugar de donde desapareció su hijo, falta de avances en la carpeta de investigación y amenazas entre otras cuestiones que han hecho su labor más compleja.

Además de esta situación, con el paso de los años su salud se ha ido deteriorando cada vez más, por lo que expresó “siento que se me va a ir la vida y no voy a lograr encontrar a mi hijo, Dios es muy grande, pero ya son muchos años” .

Detalló que cada día es más difícil, ya que no ha logrado obtener más datos que la acerquen a “Cunino” como de cariño le dice a Manuel, a quien recuerda como un joven cariñoso y cercano a su familia.

“Fui mamá cuando era muy joven y se convirtió en lo más importante de mi vida, era un pequeñito muy risueño, apegado a su abuelita, quien me ayudo a críalo y lamentablemente murió sin volver a saber de él”.

Comentó que la posibilidad de que se encuentre con vida es cada vez menos, ya que señaló que es extraño que en estos años no se haya vuelto a comunicar con ella, “ya han pasado muchos años y jamás volvió a llamarme, eso es algo que me duele mucho ya que nunca se había alejado de mi lado, por lo que a veces pienso que a la mejor ya no está con vida y por eso no me busca, es muy doloroso pensar en ello, pero mi corazón de madre anhela volver a verlo o al menos saber dónde están sus restos”.

Actualmente las fuerzas de esta madre buscadora se han debilitado ya que desde hace 12 años se enfrenta a la enfermedad de lupus que ha ido afectando su sistema, además de que recientemente fue diagnosticada con hepo, una enfermedad que afecta sus pulmones por lo cual debe estar conectada a un tanque de oxígeno.

“Desde la desaparición de mi hijo, mi salud ha ido deteriorándose cada vez más, lo cual me llena de tristeza porque no sé cómo voy hacer para poder seguir buscándolo, si ya mi salud no me lo permite como antes, las fuerzas se me están yendo cada dia más”.

Mencionó que en su lucha, lo único que pide es que le digan que sucedió con Manuel Francisco para saber si aún se encuentra con vida o bien el lugar en donde se encuentran sus restos para poder ir por el y traerlo de regreso a su lugar de origen.