El Museo La Rodadora, que en el mes de agosto cumplirá 12 años de haber abierto sus puertas, ha recibido a más de 2 millones de visitantes y ha capacitado a más de 3 mil docentes de educación básica en el enfoque STEAM, una metodología que integra cinco disciplinas: ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
“El museo va a cumplir en agosto 12 años de haber abierto las puertas al público. En todos estos años ya llevamos arriba de 2 millones de visitantes. Quiero destacar que son más de 300 mil niños y niñas los que se han acercado a través del programa de patrocinio escolar, que es el programa que acerca a los niños que viven en una situación de vulnerabilidad, o que no tienen la manera de acceder al museo, a hacerlo de manera gratuita”, informó Ivonne Franco, coordinadora de Relaciones Institucionales del Museo La Rodadora.
Por lo anterior, dio a conocer que actualmente se encuentran en un proceso de renovación del área principal de aventura, donde se encuentran los dinosaurios animatrónicos.
“Estamos en un proyecto para poder hacer crecer esta área. Además, tenemos varios proyectos sociales, los cuales se están desarrollando en este ciclo escolar”, explicó.Entre los programas vigentes, destacó uno enfocado en el desarrollo de habilidades STEAM para niñas y niños de educación básica, así como otro dirigido a docentes.
“Ya vamos a llegar a 3 mil 300 profesores capacitados de primaria y secundaria. STEAM es un enfoque disciplinario que incluye cinco áreas: ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Esta metodología se incorporó recientemente en la Nueva Escuela Mexicana”, mencionó.
Asimismo, señaló que el programa de capacitación surgió a partir de un estudio realizado en conjunto con el Instituto Promotor de la Educación, el cual reveló que más del 80 por ciento de los profesores desconocía el término STEAM.
“Es importante que los docentes tengan este conocimiento para que puedan transmitirlo a sus alumnos. Por eso el museo decidió desarrollar este programa social, el cual no tiene ningún costo para los profesores”, añadió.
“Hacemos la invitación para que cualquier institución de educación primaria y secundaria que quiera que sus profesores se capaciten en STEAM nos llame o nos escriba por redes sociales, para que puedan acceder a esta capacitación sin ningún costo”, subrayó.
La coordinadora también destacó que entre el 35 y 40 por ciento de los visitantes del Museo La Rodadora provienen de otras partes del país o del extranjero. Finalmente, invitó a las instituciones educativas interesadas en la capacitación a comunicarse con el museo.







