Tanto el Hospital General como el Hospital Infantil de Especialidades en Juárez cuentan con el stock necesario de faboterápicos para atender picaduras de alacrán, araña violinista y viuda negra, informó la bióloga Janeth Moncada, coordinadora de la Unidad de Investigación Entomológica y Bioensayos del Distrito de Salud Juárez.
Moncada aseguró que los medicamentos especializados para tratar estos casos —Alacramyn, Reclusmyn y Aracmyn— están disponibles para su uso inmediato en caso de emergencia.
Estos antídotos permiten neutralizar el veneno y evitar complicaciones graves en los pacientes afectados.
La especialista recalcó la importancia de mantener limpios los patios y áreas exteriores de los domicilios, ya que la basura, escombros y zonas con poca iluminación suelen ser refugio de estos arácnidos y alacranes.
Además, recomendó a las familias contratar servicios de fumigación con empresas certificadas, de manera periódica, como medida preventiva ante la presencia de estos animales ponzoñosos.
“La atención se da en el Hospital General y el Hospital Infantil de Especialidades con el programa MediChihuahua. Contamos con suficiente stock de los faboterápicos necesarios para atender estos casos”, puntualizó Moncada.
Indicó que, en caso de sufrir una picadura o mordedura, lo más importante es acudir inmediatamente a recibir atención médica; solo el personal especializado puede determinar, tras una evaluación, el tipo de lesión y el tratamiento adecuado.
También pidió a la población evitar el uso de remedios caseros, ya que estos pueden retrasar la atención médica o empeorar los síntomas. “No apliquen soluciones improvisadas, es fundamental acudir al hospital lo antes posible”, subrayó.
Finalmente, mencionó que si es posible capturar al ejemplar agresor, se recomienda llevarlo al hospital, ya que ayuda a los especialistas a identificar correctamente la especie y aplicar el faboterápico más adecuado para el tratamiento.







