El huracán ‘Erick’ al momento

momento-7VhXih3at thumbnail

Daños en Guerrero

Reportan efectos de huracán en Acapulco y Petatlán.

Desbordamiento del arroyo Mesón de Petatlán y viviendas con ingreso de agua en ese municipio.

Cortes de circulación vehicular por caída de árboles, deslaves y lluvias.

De 582 refugios habilitados, en 21 ya se alberga a familias en municipios de la Costa Chica.

En Punta Maldonado, en el municipio de San Nicolás, se tiene el mayor número de personas albergadas, 757.

Daños en Oaxaca

Se contabilizan 14 municipios afectados, entre Pinotepa Nacional y Huatulco y no hay fallecidos.

9 derrumbes carreteros, inundaciones viales, ingreso de agua al hospital del IMSS de Huatulco, arrastre de embarcaciones menores y cortes al suministro eléctrico.

Las carreteras afectadas son la 200, la supercarretera de Oaxaca a Puerto Escondido y la Autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, y un derrumbe en la autopista a Barranca Larga.

Árboles derrumbados y 17 postes de luz caídos

PEGA EN CATEGORÍA 3

El Huracán Erick tocó tierra a las 5:30 horas (tiempo del centro de México) sobre el oeste del estado de Oaxaca, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

En redes sociales, habitantes de Santa Cruz Huatulco y Puerto Escondido reportan inundaciones.

Los servicios de emergencia de Oaxaca reportaron un derrumbe en Residencial San Agustín, Santa Cruz Huatulco, así como intermitencias en el servicio de luz en el municipio de Santa María Colotepec.

También se informó sobre una caída de árbol, en el Fraccionamiento Nuevo Amanecer, cerca del sitio de taxis Marinero, en Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec.

Impacta fuerte “Erick” en Puerto Escondido

Al filo de la medianoche, cuando «Erick» era todavía Categoría 4, grandes marejadas y una intensa lluvia afectaron a Puerto Escondido, Oaxaca.

Al menos 55 municipios de Oaxaca y 15 de Guerrero fueron declarados en alerta roja por el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Previo a la llegada del huracán «Erick», en Acapulco comienzan a sentirse aires intesos.

El huracán “Erick”, que azotará las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca en la madrugada del jueves, alcanzó la categoría 4, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Poco antes de la medianoche, el fenómeno metereológico fue considerado «extremadamente peligroso».

“Erick se ha convertido en un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso, y es probable que se produzcan daños devastadores por el viento en la zona donde el núcleo se desplaza hacia tierra. Es potencialmente mortal”, advirtió el Centro a través de sus redes sociales.

Además, advirtió de la presencia de “grandes y destructivas” olas.

ES CATEGORÍA 4

ERICK AHORA ES UN HURACÁN DE CATEGORÍA 4 EXTREMADAMENTE PELIGROSO, informó el Centro Nacional de Huracanes.

En cuestión de 12 horas, el huracán «Erick» escaló de la categoría 1 a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson e incrementó el riesgo que representa para poblaciones costeras de Oaxaca y Guerrero, justo antes de impactar en tierra en los límites entre ambas entidades.

En un solo día, “Erick” pasó de tormenta tropical a huracán mayor, el primero de la temporada de ciclones 2025 en el océano Pacífico, y se convirtió en una seria amenaza para poblaciones costeras de Oaxaca y Guerrero.

Hace unas horas se encontraba muy cerca de alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, en la que la categoría 5 es la de mayor intensidad.

Erick en costas de Oaxaca

«Este es un mensaje principalmente para los que viven de las costas de Oaxaca y de Guerrero. Se suspendieron absolutamente todas las actividades».

«Las recomendaciones son resguardarse en sus domicilios, no salir, mantenerse juntos en familia; si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues, manténganse juntos e informados, a través de las vías oficiales»

Claudia Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó esta noche que todas las actividades en comunidades de las costas de Oaxaca y Guerrero fueron suspendidas, debido a la llegada del huracán «Erick» en las próximas horas.

En un mensaje videograbado, la Mandataria pidió a los habitantes de las comunidades que se verán afectadas a trasladarse a los albergues, mantenerse en familia y conservar la calma.

Muy cerca de las costas

Durante esta noche, Erick se mantiene como huracán de categoría 3 en la escala SaffirSimpson, cercano a las costas de Oaxaca. A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 75 kilómetros (km) al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 200 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h, desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. Su ojo tiene un diámetro de 28 km.

SE RESGUARDAN

Algunos pobladores de Acapulco se resguardan en una escuela habilitada como albergue temporal ante la llegada de ‘Erick’ al estado.

MENSAJE DE LA PRESIDENTA

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1935528160369721817&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fdiario.mx%2Fnacional%2F2025%2Fjun%2F19%2Fel-huracan-erick-al-momento-1071391.html&sessionId=9c5d9752403c7bb6516b8cd715aea35445bd7421&siteScreenName=diariodejuarez&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Mantienen suspensión de clases en Oaxaca

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) extendió la suspensión de clases para el jueves 19 de junio en planteles de educación básica de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur.

El IEEPO ha instado a directivos, docentes y padres de familia a acatar las instrucciones de Protección Civil y seguir los protocolos de seguridad. Asimismo, ha puesto a disposición de la comunidad educativa la posibilidad de reportar afectaciones en escuelas a través de las Delegaciones Regionales de Servicios Educativos o su servicio de chat en línea.

Debido a los desprendimientos nubosos de «Erick», la Conagua alertó por:

️Lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Oaxaca

️Lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas

Rachas de viento mayores a 210 km/h y oleaje de 6.0 a 8.0 metros (m) de altura en costas de Oaxaca y Guerrero

YA ES CATEGORÍA 3

En la actualización de las 18:00 horas, tiempo del centro de México, «Erick» evolucionó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Su centro se localizó a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 260 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

SUSPENDEN VUELOS EN OAXACA

Ante la aproximación del huracán «Erick», que se intensificó a categoría 2 y podría alcanzar categoría 3 en las próximas horas, las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus han suspendido sus operaciones hacia y desde los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido, Oaxaca.

Las cancelaciones de vuelos se extienden a los días miércoles 18 y jueves 19 de junio, afectando principalmente rutas desde Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

PROTEGEN NEGOCIOS EN ACAPULCO

En Acapulco, negocios de autoservicio y del ramo turístico empezaron a colocar protección en los ventanales ante la alerta de huracán.

¿QUÉ SE ESPERA?

Al momento se esperan:

• Lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) en Oaxaca.

• Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas.

• Oleaje de 5.0 a 6.0 m en las costas de Oaxaca y Guerrero; de 4.0 a 5.0 m en la costa de Chiapas.

• Marea de tormenta de 2.0 a 2.5 m en la costa de Oaxaca.