Alcalde no visualiza un impacto económico en esta frontera ante conflicto de EU e Irán

image (9) thumbnail

El presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, aseguró que no se prevé un impacto negativo para la frontera en materia de inversión económica, pese a las tensiones diplomáticas y militares que persisten entre Estados Unidos e Irán.
“En la inversión económica no veo cómo esto pueda perjudicar, porque no somos exportadores a Irán, e Irán no es un exportador a Estados Unidos tampoco”, expresó el alcalde.

También, señaló que si bien el conflicto internacional podría afectar temas como el precio del petróleo o el gas, no considera que tenga consecuencias directas en el desarrollo económico de Ciudad Juárez ni en la generación de empleo, la cual —dijo— se mantiene estable.
“No veo cómo puede afectar el mercado comercial. Puede afectar otras cosas, pero no a la frontera como tal. En el desarrollo del empleo yo creo que vamos a seguir bien”, apuntó.En cuanto al tema migratorio, sostuvo que no hay señales de alteración en las repatriaciones, y que los albergues en la ciudad mantienen baja ocupación.
“No tenemos ningún dato relevante o preocupante. Los albergues siguen con bajísima capacidad; en el Felipe Ángeles es muy baja su ocupación”, aseguró.

Respecto al tema de seguridad y posibles riesgos por el conflicto internacional, el edil hizo un llamado a reforzar la coordinación e intercambio de información entre autoridades de ambos países.
“Que mejoremos la coordinación en materia de seguridad y en intercambio de información para evitar cualquier sorpresa en la frontera”, dijo.
Por último, lamentó los hechos violentos registrados en otras regiones del país, y expresó su esperanza de que pronto se supere la situación.
“La violencia es muy lamentable contra quien sea, y los atentados que pudieran darse en contra de cualquier persona. Algunas regiones del país están pasando por momentos difíciles, que esperemos pronto sean superados”, concluyó.