El vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), Eloy García Tarín, informó en entrevista para El Heraldo de Juárez que la dependencia estatal realiza una investigación profunda y profesional tras el hallazgo de cadáveres en un crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
Detalló que se encuentra en trámite el envío de oficios dirigidos a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), en los cuales se solicita la documentación de las visitas de inspección realizadas por dicha instancia al establecimiento, el cual operaba como crematorio para al menos cinco funerarias.
García Tarín precisó que la FGE se limita a realizar la investigación con base en los indicios recabados por los agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes trabajan en esclarecer los hechos registrados en el inmueble donde se localizaron cuerpos en condiciones irregulares.
Como parte de las acciones realizadas por la Fiscalía Zona Norte, se logró ya la detención de dos personas: el supuesto propietario del crematorio y el único empleado que se encontraba bajo su mando, informó el portavoz.Asimismo, respaldó lo expresado este lunes por el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, quien subrayó que la investigación debe ser profesional, técnica y, sobre todo, pulcra, a fin de esclarecer qué fue lo que ocurrió en el lugar.
Respecto a la posible omisión o responsabilidad por parte de Coespris en materia de vigilancia sanitaria, García Tarín adelantó que, en el curso de la investigación, se podría dar vista a la Fiscalía Anticorrupción y a la Secretaría de la Función Pública, en caso de que se detecten irregularidades administrativas.
“En este momento no podemos anticipar los resultados de la investigación; por ello se están llevando a cabo diversas diligencias que permitirán arrojar luz sobre lo sucedido, y con base en esos hallazgos, se determinará si es necesario turnar el caso a otras instancias”, expresó.
Por su parte, el área de Comunicación Social del Gobierno del Estado en esta frontera, encabezada por Amparo Beltrán, informó que, hasta el momento, Coespris no ha emitido una postura oficial y que permanecerán atentos al desarrollo de las investigaciones.







