Después de años, Río Conchos muestra su máximo esplendor en Zaragoza

image (1) thumbnail

Luego de años de sequía prolongada y caudales mínimos, el Río Conchos volvió a recorrer con fuerza el municipio de Valle de Zaragoza, mostrando su máximo esplendor y renovando el ánimo de sus habitantes. Las recientes lluvias han provocado que el afluente recobre niveles que no se veían desde hace más de una década, generando paisajes únicos y una ola de esperanza en el sector rural.

Tras varios años de niveles bajos y sequías prolongadas, el Río Conchos ha vuelto a correr con fuerza a su paso por el municipio de Valle de Zaragoza, donde sus aguas alcanzan hoy uno de los niveles más altos registrados en la última década. La imagen del río desbordando vida ha captado la atención de vecinos y productores, que por fin ven en la lluvia una respuesta esperanzadora.

El gobierno local informó que el caudal se encuentra bajo monitoreo constante a fin de prevenir posibles incidencias, sobre todo en zonas cercanas a viviendas o caminos. Hasta ahora, el río se mantiene dentro de los márgenes seguros, aunque se mantienen activos los protocolos de vigilancia.

La escena contrasta con los años anteriores, cuando el cauce del Conchos se redujo a niveles críticos. Hoy, el panorama es completamente distinto: el agua fluye con abundancia, los bordos se llenan y los terrenos comienzan a absorber el beneficio que trae consigo esta temporada de lluvias.

Para el sector agrícola y ganadero, el fenómeno representa un alivio inmediato. Luego de años complicados por la falta de agua, el aumento en el nivel del río se traduce en mejores condiciones para los cultivos y la recuperación de pastizales que alimentan al ganado.

Manuel Omar Lachica, director de Desarrollo Rural del municipio, destacó que las lluvias recientes beneficiarán de forma directa a decenas de productores locales. “Este incremento en el caudal del río y la humedad acumulada en las tierras son clave para la recuperación del campo. Muchos bordos y represas que estaban completamente secos hoy están recibiendo agua”, señaló.

El funcionario agregó que estos beneficios impactarán también en la seguridad alimentaria de la región, al mejorar las condiciones de siembra y la disponibilidad de agua para los animales. “Después de años tan difíciles, esta temporada marca una diferencia real para quienes viven del campo”, añadió.