El fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, presidió la ceremonia de entrega de reconocimientos a personal que se jubila, a agentes del Ministerio Público por logros obtenidos y dio la bienvenida a los 735 agentes que cursarán el Ciclo 2025 de Capacitación.
La ceremonia se realizó en el marco del inicio de capacitaciones del ciclo 2025, donde además, se hizo la entrega de estímulos al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) por logros obtenidos y jubilaciones, desde el Centro de Capacitación Profesionalización y Certificación de la Fiscalía General del Estado
César Jáuregui Moreno, reconoció la labor de las y los colaboradores, al destacar que el alma de la Fiscalía está en su personal sustantivo, en los ministerios públicos, en los peritos, analistas, en el policía ministerial, que son los que terminan por aportar y resolver los asuntos, llevar ante los tribunales a los responsables y presentar las pruebas que perfectamente definen quién es el responsable de un delito.
El fiscal Jáuregui Moreno reconoció a quienes se jubilan orgullosamente después del deber cumplido, y les expresó “Todo nuestro entrañable cariño, un abrazo de su gobernadora; a quienes hoy también reciben un reconocimiento específico por alguna actividad, reciban un abrazo personal y reciban también todo mi afecto y mi consideración por el trabajo que realizan todos los días”, les dijo.
Al dar la bienvenida, la Directora General de Administración, Patricia Franco López, destacó que “la continuidad de la profesionalización y capacitación del personal de la institución, es fundamental para crear un estado firme en derecho, donde encontremos justicia y la conservación del orden público”.
En su intervención, el fiscal de Distrito Zona Centro, Heliodoro Araiza Reyes, señaló la importancia de la capacitación constante para enfrentar los nuevos retos que se presentan en materia de procuración de justicia y conminó a los agentes a comprometerse para responder a los reclamos de la sociedad.Informó que la capacitación está dirigida a 735 elementos, que se dividen en 274 ministerios públicos, 130 agentes ministeriales, 160 peritos, 66 analistas, 60 del C3 y 45 de CEAVE; quienes cursarán mil 880 horas de capacitación eficiente, las cuales deberán combinar con su trabajo diario.
Heliodoro Araiza agradeció al fiscal general César Jáuregui y a la administración de la Fiscalía, por la oportunidad de contar con ese tipo de cursos.
El fiscal especializado en Control Análisis y Evaluación, Jesús David Flores Carrete, agradeció a quienes iniciaron su proceso de jubilación, así como a quienes ya lo han culminado.
“Hoy tomamos la palabra para mirar con respeto a quienes culminan su trayectoria activa en el servicio de Seguridad Pública, a quienes dedicaron su vida a proteger a la sociedad, muchas veces a costa de su tiempo, de sus familias y de su propia tranquilidad. Su legado no será archivado, será ejemplo para los que vienen”, expreso el maestro Flores Carrete.
César Jáuregui, destacó la intervención del personal sustantivo y su capacitación constante, en casos como el hallazgo de 386 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez, o la complejidad en el caso del homicidio de un menor de edad de ocho años por gente de su propio entorno familiar en la ciudad de Chihuahua.
“Para poder llegar a presentar una acusación formal debidamente sustentada con las pruebas que se requieren en el momento en que se va a imputar penalmente a la persona, para poder conseguir primero la prisión preventiva y después, seguramente eso ocurrirá, de eso estoy seguro, la vinculación a proceso de la persona responsable”, dijo sobre el buen trabajo de los ministerios públicos.
Compartió que en el caso del crematorio, el trabajo que realiza Servicios Periciales es muy profesional, individualizando cuerpos, logrando obtener la identificación de muchos de ellos, que al final del proceso, podrán observarse los resultados esperados.
En el evento estuvieron presentes el director general del Centro Estatal de Información Análisis y Estadística Criminal, Adalberto Oros Salido; el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera; así como fiscales de distrito, fiscales especializados y directores de las diversas áreas.







