El coordinador de Indicadores de la Mesa de Seguridad Ciudadana, Guillermo Asiain, informó este martes que la Fiscalía Estatal Zona Norte cuenta con un registro de efectividad del 14 por ciento en materia de sentencias condenatorias contra homicidas que se encuentran detenidos y sometidos a proceso penal.
Lo anterior fue dado a conocer durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones de Ficosec Juárez, donde Asiain presentó los indicadores delictivos correspondientes a nuestra frontera hasta el mes de junio.
Asimismo, explicó que la forma en que se mide la efectividad de la autoridad se basa en el número de personas detenidas por homicidio, que posteriormente son procesadas ante un tribunal de enjuiciamiento y, finalmente, sentenciadas.
“En la medida en que los criminales observen y se den cuenta de que la persona detenida es procesada y sentenciada, es como se les da a entender que, si delinquen, serán castigados. Se lo pensarán dos veces antes de cometer un delito”, señaló Asiain.En la misma conferencia, Asiain indicó que, hasta el último día de junio, se tiene registro de 488 víctimas de homicidio en Ciudad Juárez, y que el número de personas sentenciadas es de 68, lo que representa un 14 por ciento de efectividad en sancionar este delito.
Además, reconoció que muchos de los procesos judiciales no corresponden a hechos recientes, sino a homicidios cometidos en años anteriores, pero subrayó que es la única herramienta disponible para medir el desempeño de las autoridades en este rubro.
Respecto a los recientes operativos policiales, como el realizado en la zona de Anapra, que concluyó con la detención de 23 personas, Asiain consideró que la respuesta fue adecuada, ya que se evitó que los detenidos asesinaran a más rivales.
“Ahora hay que verificar cuántos de esos detenidos son llevados ante el juez, a cuántos se les sentenciará y con cuántos años serán condenados. Es bueno que los hayan detenido, pero también deben enfrentar un castigo en caso de ser encontrados culpables”, concluyó.







