Integrantes del Colectivo Justicia para Nuestros Deudos se manifestaron la tarde de este jueves afuera de la funeraria Amor Eterno, en la colonia Partido Romero, para exigir que se investigue a todas las empresas que, presuntamente, trabajaban con el crematorio Plenitud, donde fueron localizados 386 cuerpos.
Dora Elena Delgado, integrante del movimiento social, afirmó que son siete las funerarias que contrataban los servicios del crematorio y no cinco, como ha informado la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con una base de datos del colectivo, las funerarias que enviaban cuerpos a Plenitud son: Amor Eterno, Luz Divina, Latino Americana, Protecto Deco, Del Carmen, Milagros y Camino al Cielo.
Explicó que dentro del colectivo hay tres casos atendidos por la funeraria Milagros y uno más por Camino al Cielo, todos cremados en Plenitud, según los permisos de cremación.
“Desconozco cómo es que la Fiscalía no menciona a Milagros y Camino al Cielo, si hay casos documentados”, señaló.
Además, aseguró que Amor Eterno, ubicada en avenidas Insurgentes y Brasil, pertenece a Luis Arturo A. C., hermano de José Luis A. C., ambos propietarios del crematorio Plenitud.
Actualmente, José Luis A. C. está recluido en el Centro de Reinserción Social Estatal No. 3 junto con Facundo M. R., exempleado del lugar.
Por su parte, la FGE ha reiterado que solo son cinco las funerarias vinculadas al caso, según las investigaciones y declaraciones de familiares que han acudido a identificar a sus seres queridos.







