Avanza construcción del nuevo rastro TIF; reportan 70% de progreso en primera etapa

image (16) thumbnail

Con un avance aproximado del 70 por ciento en su primera etapa, la construcción del nuevo rastro Tipo Inspección Federal (TIF) avanza conforme a lo programado, informó el director de Industrialización Agropecuaria, Rubén Eduardo Delgadillo Ramírez, al resaltar que este proyecto busca elevar los estándares de sanidad e inocuidad en la producción cárnica de la región.

El funcionario explicó que, por motivos presupuestales, la obra fue dividida en tres etapas; las siguientes fases están proyectadas para concluir tentativamente a finales del año 2026, aunque podrían registrarse ajustes en los tiempos de ejecución dependiendo del flujo de recursos y condiciones técnicas.

El nuevo rastro se construye en el kilómetro 21.5 de la carretera Panamericana, a unos dos kilómetros de la glorieta Benito Juárez; desde ahí, se ingresa hacia el oriente y se encuentra a un kilómetro de la vialidad principal, en una zona estratégica para el sector agroindustrial.

Se trata de un proyecto de gran relevancia para el estado, ya que contará con la certificación TIF, otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), lo que garantizará procesos sanitarios rigurosos y productos cárnicos de alta calidad.

“Este rastro contará con la infraestructura necesaria para garantizar el cumplimiento al cien por ciento de las normas aplicables en los procesos de matanza de animales, lo que permitirá ofrecer productos con mayor seguridad y calidad para los consumidores”, señaló Delgadillo Ramírez.

Además del beneficio en términos de sanidad, el nuevo rastro busca incentivar la economía regional al mejorar las condiciones de comercialización para los productores locales, quienes podrán acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales gracias a la certificación TIF.El proyecto también contempla instalaciones modernas y equipamiento especializado que permitirá una operación eficiente, respetando las disposiciones ambientales y laborales vigentes.

La Dirección de Industrialización Agropecuaria reiteró que el compromiso es concluir la obra en tiempo y forma, siempre privilegiando la transparencia en el manejo de recursos y el cumplimiento estricto de las normas establecidas para este tipo de infraestructura.