Con el propósito de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado de su comunidad estudiantil, la Universidad Politécnica de Chihuahua puso en marcha tres rutas exclusivas de transporte para alumnas y alumnos, beneficiando de manera directa a más de 90 jóvenes que diariamente utilizan este servicio.
La medida surge tras identificar que muchos estudiantes invertían hasta una hora con 40 minutos en llegar desde sus hogares hasta la universidad, situación que se traducía en pérdida de tiempo, cansancio y limitaciones para realizar actividades académicas o laborales. Ante ello, la institución decidió implementar un modelo propio de transporte que garantice traslados más rápidos y seguros.
El rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua, Cristopher James Barousse y Gustavo Zabre Ochoa, titular de Vinculación de la Secretaría de Educación y Deporte, acompañados del personal administrativo, dieron el banderazo de arranque a este nuevo servicio.
En nombre del alumnado, la estudiante de Licenciatura en Administración, Debanhi Rivera, expresó que este servicio marca una diferencia significativa en la vida académica de muchos jóvenes. “El camión universitario ha sido una gran ayuda para mí y mis compañeros que vivimos lejos. Nos ahorra tiempo y nos brinda seguridad”, señaló.
El rector también reconoció el liderazgo de su equipo directivo y de infraestructura, especialmente del ingeniero Marco Herrera, jefe del Departamento de Infraestructura, por su compromiso en concretar este proyecto.
Las nuevas rutas incluyen dos corridas matutinas y un retorno por la tarde, con salidas y llegadas puntuales que buscan facilitar el acceso de los jóvenes a la institución. Los camiones son operados por personal que, además de manejar, apoya en diversas tareas dentro de la universidad, lo que fue motivo de reconocimiento público a los trabajadores David Fernando Camarillo y José Manuel Palma Cruz.
Las tres rutas habilitadas son Ruta Norte que sale de la universidad a las 6:20 de la mañana, recorre el Periférico de la Juventud y conecta con la terminal del norte del Sistema de Transporte Estatal. Actualmente beneficia a más de 16 estudiantes. La Ruta Sur o Azul: Inicia a las 6:00 horas, cruza vialidades principales vialidad Chepe, Pacheco, hasta llegar a la terminal sur del transporte estatal. Atiende a cerca de 38 alumnos.
La Ruta Centro funciona por las tardes, con salida a las 14:00 horas desde la caseta de la universidad hacia el centro de la ciudad, reduciendo los tiempos de traslado de más de una hora a tan solo 20 minutos.
Cristopher James Barousse informó que, haciendo algunos convenios de servicios al exterior, como con la Fundación Caudillos, se logró ingresar un presupuesto extra a la universidad para pagar el costo del combustible del transporte escolar y que así el alumnado pague una cuota mínima y puedan ahorrarse tiempo de traslado, ya que el transporte público en la zona es insuficiente.
Las autoridades del plantel acompañados del alumnado en el autobús se dio el banderazo de arranque de la ruta del trasporte y el estreno de la estación “Osos negros” que cuenta con aire acondicionado, servicio de Wi-Fi y está equipada con cámaras de videovigilancia conectadas directamente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El rector subrayó que esta estrategia no solo busca facilitar la llegada a clases, sino también garantizar condiciones más dignas, seguras y eficientes para los estudiantes, quienes ahora ahorran hasta tres horas diarias en traslados, lo que equivale a casi un día completo al mes que pueden dedicar a estudiar, trabajar o convivir con sus familias.







