Organiza EPCC primer Simposio del Día STEM

Organiza EPCC primer Simposio del Día STEM thumbnail

Con el objetivo de despertar vocaciones y conectar a los estudiantes con el mundo profesional, El Paso Community College (EPCC) organizó su primer Simposio del Día STEAM el sábado 27 de septiembre en el campus de Valle Verde. Este evento pionero reunió a cientos de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad para celebrar y explorar las posibilidades que ofrecen la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arquitectura y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).

El simposio ofreció una jornada completa de actividades dinámicas que incluyeron charlas inspiradoras, talleres interactivos y paneles con expertos de diversas industrias.

Estudiantes de preparatoria, universidad y colegios comunitarios asistieron para conocer de primera mano los caminos profesionales dentro de las disciplinas STEAM, acompañados por profesores, mentores y colaboradores institucionales.

Entre los participantes destacados se encontraron representantes del Centro de Investigación en Educación en Ingeniería y Tecnología (CREATE) de UTEP, miembros de la Asociación de Gobierno Estudiantil (SGA) del EPCC y el equipo del Programa de Aprendizaje-Servicio del EPCC, quienes brindaron orientación, asesoría y mentoría a los jóvenes asistentes durante toda la jornada.

El evento fue inaugurado con una conferencia magistral a cargo del Dr. Antonio J. Cachazo, vicepresidente y gerente general de EcoFlow en Frontera Textile Distributors. Con más de 20 años de experiencia en logística global, sostenibilidad y liderazgo empresarial, el Dr. Cachazo habló sobre la importancia de la innovación y la resiliencia en las carreras STEAM, destacando cómo el conocimiento técnico puede generar impacto social y medioambiental.

“El objetivo era despertar el interés en las carreras STEAM y mostrar a los estudiantes las múltiples opciones que pueden tomar”, señaló Jesusita Ibarra, profesora de Ingeniería en EPCC y una de las principales organizadoras del evento. “Queremos que este simposio sea un punto de partida para que visualicen su futuro y conecten con personas clave que los acompañen en su camino”.

Por su parte, la Dra. Rebecca Escamilla, decana de Arquitectura, Arte, Matemáticas y Ciencias de EPCC, destacó el valor de la colaboración entre departamentos y sectores externos. “Este evento no solo mostró a nuestros expertos, sino que ofreció una plataforma de aprendizaje experiencial y conexión profesional. Estamos orgullosos de nuestros programas STEAM y queremos seguir motivando a la comunidad a iniciar su educación con nosotros”.

Los asistentes participaron en talleres prácticos, demostraciones tecnológicas y mesas redondas que abordaron temas como inteligencia artificial, diseño sustentable, desarrollo de software, matemáticas aplicadas y arquitectura urbana. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con profesionales y académicos que compartieron sus trayectorias y consejos para ingresar y destacar en estos campos.

Con una mezcla de inspiración, formación y oportunidades concretas de desarrollo, el primer Simposio del Día STEAM del EPCC no solo dejó una impresión positiva entre los asistentes, sino que reafirmó el compromiso de la institución con la formación de la próxima generación de innovadores, científicos y líderes del cambio.