Registra Parque Central seis patos tepalcate entre los nuevos nacimientos de la temporada otoñal

Seis patos tepalcate (Oxyura jamaicensis), también conocidos como patos buzos, reconocidos por su capacidad de sumergirse para alimentarse, son parte de los nuevos nacimientos en el Parque Central durante esta temporada otoñal.
Isaac Miramontes, encargado de fauna del parque, mencionó que estos nacimientos reflejan las condiciones adecuadas que ofrece el ecosistema del parque para el desarrollo de la vida silvestre, lo que a su vez contribuye al equilibrio ecológico y a la preservación de especies nativas y visitantes.
Resaltó que estas acciones forman parte del trabajo conjunto entre el equipo de manejo de fauna del parque y los programas de conservación que buscan proteger y fomentar la reproducción de especies acuáticas mediante el monitoreo constante de hábitats.
Entre los nacimientos registrados se encuentran nueve tortugas de orejas rojas (Trachemys scripta), una especie acuática conocida por sus características marcas rojas en la cabeza; seis tortugas pavo real (Trachemys venusta), endémicas del sureste de México y de gran importancia ecológica.
Asimismo, una tortuga de concha blanda (Apalone spinifera), poco común por su caparazón flexible y cuerpo hidrodinámico, y seis patos tepalcate (Oxyura jamaicensis), también conocidos como patos buzos, reconocidos por su capacidad de sumergirse para alimentarse.
El Parque Central invita al público a visitar sus instalaciones y conocer más sobre estas nuevas crías, siempre observando con respeto y distancia para permitir su adaptación y contribuir al cuidado responsable de la fauna que habita en este espacio.