Invitan al Festival “El Veracruz del Norte” en Pueblito Mexicano

image (11) thumbnail

Con la participación de más de setenta expositores, el próximo 18 de octubre se llevará a cabo el Festival “El Veracruz del Norte”, en las instalaciones de la Unidad Administrativa José María Morelos y Pavón, mejor conocida como Pueblito Mexicano.

La Secretaría de Turismo, junto con los organizadores del Festival, invitaron a la comunidad juarense a disfrutar de este evento, el cual se desarrollará de las 9:00 a las 20:00 horas.

El Festival reunirá a más de 70 comerciantes y emprendedores de distintos giros, entre ellos gastronómicos, artesanales, textiles, de servicios y productos regionales.

Jorge Chávez, representante de la Secretaría de Turismo en la Zona Norte, mencionó que con este festival se busca reconocer la aportación de la comunidad veracruzana al desarrollo y crecimiento de Ciudad Juárez, así como fortalecer la identidad multicultural que caracteriza a la región fronteriza.

Por su parte, Julio Vallecillo, organizador del Festival Veracruzano del Norte, destacó que actualmente el 19.88 por ciento de los habitantes de la región, equivalentes a más de 108 mil personas, son originarios de Veracruz, lo que representa una parte activa en la vida económica, social y cultural del municipio.

Se espera una asistencia de más de 2 mil personas y se estima una derrama económica superior a los 250 mil pesos por ventas y consumo directo durante la jornada.

La celebración ofrecerá una amplia variedad artística y cultural, con presentaciones de danza folclórica, marimba, arpa jarocha, sones tradicionales, música para bailar y la participación de cantantes locales como Gerardo Fierro y Linda Mendoza.En el encuentro, diversas dependencias estatales y programas se sumarán con la prestación de servicios gratuitos y atención ciudadana, entre ellos MediChihuahua, Registro Civil, Licencias de Conducir y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).

Informaron que se contará con unidades de transporte especiales para facilitar la asistencia de personas provenientes de distintos sectores de la ciudad, incluidos polígonos como Los Kilómetros, Riberas del Bravo y Anapra, con el propósito de que más familias juarenses disfruten de esta experiencia cultural.