Ante el cambio de medida cautelar que el exgobernador César Horacio D.J., obtuvo en el 2024 y con el cual pudo seguir con el proceso penal en su contra, en libertad condicional, este presentó una presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); esto por una presuntos actos de vigilancia no autorizada, ejercidos por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Presentada el nueve de septiembre del 2024 y con emisión de recomendación el pasado 22 de septiembre, la CEDH emitió recomendaciones por presuntos agravios a los derechos humanos del exmandatario estatal. La resolución fue firmada por el presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco.
La queja fue presentada por César D. el 9 de septiembre de 2024, y el organismo emitió la recomendación el pasado 22 de septiembre del 2025; destacando que las dependencias señaladas contaban con 15 días hábiles para responder si aceptan o no las recomendaciones, plazo que venció este lunes 13 de octubre.
Dicha recomendación está dirigida a ambas dependencias por presuntas violaciones a sus derechos humanos. Como primer agravio, el mandatario estatal acusó a la SSPE de que había un acoso constante tras su cambio de medida cautelar.
Esto, ya que la corporación instaló una torre y/o escorpión de la Plataforma Centinela al interior donde reside, el cual está registrado como domicilio oficial ante el TSJ. De igual manera, acusó que frecuentemente sobrevuelan drones cerca de su domicilio, incluso sobre patios contiguos a su vivienda, invadiendo la propiedad privada.
Otro de los aspectos que denunció el exmandatario y por el cual la CEDH emitió las recomendaciones, es que algunas de sus vecinos le hicieron saber que una unidad de la SSPE estacionada al exterior del fraccionamiento era constante, ya que desde ahí operaban los drones.
También aseguró que vecinos han reportado la presencia de una patrulla estacionada fuera del fraccionamiento, presuntamente operando los drones, lo que ha generado molestias e inquietud entre los residentes, quienes incluso han reportado fallas en sus servicios de internet.
Me siguen a cualquier lugar al que voy, ni siquiera disimulan que me van siguiendo”, declaró en su queja por una supuesta persecución de vehículos sin rótulos y con vidrios polarizados, que pasaban también frente a su casa.
Las recomendaciones emitidas por la CEDH fueron cuatro que a continuación se detallan:
Primera. Se dé vista ante el Órgano Interno de Control o la autoridad competente de las dependencias estatales mencionadas, con motivo de los hechos antes acreditados, tomando en consideración las evidencias y razonamientos esgrimidos en la presente resolución.
Segunda. En un plazo que no exceda de 30 días naturales contados a partir del día siguiente de la recepción de la presente resolución, en los términos de lo establecido en la Ley de Víctimas para el Estado de Chihuahua, se inscriba a “A” en el Registro Estatal de Víctimas, y remita las constancias que así lo acrediten.Tercera. Se provea lo necesario para que se repare integralmente el daño a “A” conforme a lo establecido en el apartado V de esta determinación.
Cuarta. Se tomen las medidas administrativas tendentes a garantizar la no repetición de violaciones a derechos humanos, de naturaleza similar a las acontecidas en los hechos bajo análisis, en los términos del punto 70.7 de la presente resolución.







