Analizan imponer sanciones a aseguradoras al incumplir plazos

shutterstock-2533827451-RSlQEGdT2 (1) thumbnail

Diputados de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado analizan imponer sanciones a instituciones aseguradoras de autos que incumplan con los plazos de entrega de las unidades siniestradas.La propuesta, enviada por el grupo parlamentario de Morena en el Legislativo local, adiciona una fracción a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros que contempla multas de 500 a dos mil días de salario a la aseguradora que incumpla plazos de entrega: de vehículos que resultaron con daños menores a reparar, hasta 30 días naturales.Además, 90 días naturales a unidades con daños mayores a reparar y, cuando el siniestro derive en pérdida total, la empresa aseguradora deberá indemnizar a la persona asegurada dentro de los 15 días naturales siguientes a partir de recibir los documentos que el asegurado entregue a la compañía aseguradora correspondiente.Aparte, la empresa aseguradora deberá informar al menos de forma semanal a la persona asegurada el avance de la reparación mediante el medio de contacto que esta elija, incluyendo el estado del vehículo, piezas en proceso de suministro y la fecha estimada de entrega, incluyendo en este reporte de avance lugar donde se encuentra el automóvil, nombre del responsable que está encargado de la reparación en el taller y la agencia correspondiente, teléfonos de ambos, así como detalles de las reparaciones a efectuar, días y status del mismo.La falta de control en el proceso de la reparación de vehículos siniestrados, como en el caso de Qualitas Seguros en Juárez, se limita como en el caso a ignorar a su asegurado ante la insistencia de saber el status de su vehículo en reparación, y estas demoras generan, entre otros muchos problemas al usuario, cargas económicas adicionales y afectan el derecho de los consumidores a recibir un servicio oportuno y transparente, señala la propuesta, a manera de ejemplo.De acuerdo con información pública de la Condusef, una proporción significativa de reclamaciones en el ramo se relaciona con los tiempos de reparación y entrega, así como con la falta de información periódica sobre el avance de los trabajos.Por otro lado, la legislación federal vigente en materia de contratos de seguro no establece plazos específicos ni uniformes para la reparación y entrega de vehículos, ni obligaciones claras de reporte periódico al asegurado, lo que propicia asimetrías contractuales en detrimento de la parte adherente y dificulta la tutela efectiva del usuario de servicios financieros.