Con el propósito de procesar millones de llantas acumuladas y convertirlas en combustibles, acero y gas industrial mediante pirólisis, una empresa extranjera se alista para instalarse en el centro de acopio del relleno sanitario municipal, informó el director de Ecología del Municipio, César René Díaz Gutiérrez. La compañía podría transformar más de 2 millones de neumáticos al año.
El funcionario explicó que actualmente existen más de 3.5 millones de llantas almacenadas, lo que representa un problema ambiental y de espacio; la intervención de esta empresa permitirá dar un destino sustentable a los residuos, además de generar beneficios económicos y energéticos.
“Ellos traen un proceso integral que separa el acero del caucho, trituran las llantas y posteriormente, mediante la pirólisis, obtienen combustibles alternos”, detalló Díaz Gutiérrez, agregando que se espera que la compañía inicie operaciones durante los primeros meses de 2026, una vez concluida la instalación de su planta dentro del centro de acopio.
El proceso de pirólisis consiste en calentar la materia en ausencia de oxígeno, lo que impide la combustión y reduce significativamente las emisiones de carbono; este método es considerado una alternativa limpia frente a la quema o el enterramiento de llantas, prácticas que generan alta contaminación y riesgos para la salud.
De acuerdo con el área de Ecología, la iniciativa forma parte de los esfuerzos del municipio por fortalecer la gestión ambiental y promover la economía circular; el aprovechamiento del material de desecho permitirá transformar un problema ambiental en una fuente de recursos útiles para la industria.
Díaz Gutiérrez subrayó que con este proyecto se reducirá de manera considerable el volumen de residuos en el relleno sanitario, además de disminuir el riesgo de incendios y la proliferación de fauna nociva. “Es un paso importante hacia un modelo más responsable y sostenible en el manejo de residuos”, mencionó.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, realizó una visita de supervisión al centro de acopio de neumáticos ubicado al sur de la ciudad, donde el Gobierno Municipal continúa con las labores de reordenamiento y control de los materiales acumulados en el sitio.
Durante el recorrido, el alcalde destacó que se ha dado seguimiento puntual al tema del manejo de llantas en desuso, y reconoció el apoyo que Cementos de Chihuahua ha brindado en las acciones de reciclaje y disposición final.
Agregó que su administración trabaja en la consolidación de un proyecto con una empresa extranjera, el cual busca dar una solución definitiva al problema de acumulación de llantas en el municipio.
“No se ha podido terminar con el problema, pero sí se han tomado medidas importantes para separar y ordenar los neumáticos, ya que esto representa un riesgo para la comunidad”, señaló Pérez Cuéllar.
César Díaz Gutiérrez informó que el centro de acopio comenzó a operar en 2023, cuando el espacio se encontraba completamente descuidado, por lo que se emprendieron acciones de rehabilitación y organización del lugar.
Explicó que se ha avanzado en la creación de 180 celdas de almacenamiento, con una capacidad aproximada de entre 10 y 11 mil llantas por celda, sumando cerca de 2 millones de neumáticos actualmente acomodados.Díaz Gutiérrez detalló que cada mes se recolectan alrededor de 30 mil llantas, las cuales son ingresadas al relleno sanitario, mientras que Cementos de Chihuahua procesa unas 4 mil por semana en sus hornos, como parte de un esquema de reciclaje industrial.
Finalmente, señaló que todas las labores se realizan conforme a las medidas de seguridad emitidas por la Dirección de Protección Civil, lo que ha permitido mantener un control ordenado y reducir los riesgos ambientales y de incendio en el área.






