Destaca Sergio Nevárez el trabajo en infraestructura y obras en Ciudad Juárez

image (1) thumbnail

La tarde del miércoles, el director ejecutivo de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento (JMAS)Sergio Nevárez, presentó su Cuarto Informe de Actividades al frente de la dependencia estatal.

La ceremonia se llevó a cabo en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres, ubicado en las avenidas Pedro Meneses Hoyos y Tecnológico, hasta donde acudieron funcionarios estatales y la ciudadanía en general.

El funcionario estatal inició su presentación poco después de las 6:00 de la tarde, rindiendo cuentas a los juarenses sobre el trabajo que se ha venido realizando durante este año, tanto en obras como en inversión.

“La cercanía, confianza, trabajo, obras y modernización han sido los ejes rectores en los que se ha basado la administración”, aseguró Sergio Nevárez, quien se dijo contento con este año de gestión.

Indicó que el objetivo de la JMAS es brindar un servicio integral y humano a los juarenses, que va desde la creación de programas para apoyar a los usuarios hasta la introducción de agua potable en zonas donde no la había.

También destacó la cercanía y el apoyo que se ha brindado a las familias a través de programas especiales como “La J+ en tu Colonia”“Ciérrale a tu Adeudo” y descuentos del 50 por ciento a grupos vulnerables.

Estos han beneficiado a más de 115 mil usuarios y gracias a ellos hay una comunicación directa con los juarenses a través de 110 consejos de “Aliados del Agua”, distribuidos por toda la ciudad. Otro de los programas que recalcó fue el de “Cero Desperdicio”, en el que se han visitado 206 planteles educativos impartiendo cursos informativos a más de 60 mil alumnos y docentes de la ciudad.

A su vez, habló del gran trabajo que han realizado los “Guardianes del Agua” para detectar tomas clandestinas y regularizar cuentas, beneficiando así el ahorro del vital líquido y orientando a los deudores.

Durante este año, se dio mantenimiento a 233 pozos y se realizó la adquisición de tecnología de punta, como 2 mil medidores inteligentes y detectores satelitales y acuáticos de fugas, con los cuales se han revisado más de 160 kilómetros de la red.

Informó que se atendieron 21 mil reportes de alcantarillado y se brindó atención diaria a miles de llamadas a través del Centro de Atención Telefónica (CAT), además de la reparación de 3 mil zanjas y baches durante el último año.

Agregó que se han empleado 1 mil 076 millones de pesos en 82 obras de infraestructura, 18 de ellas en alcantarillado que combaten un rezago de más de 50 años en el drenaje de la ciudad, además de la introducción de agua potable con 17 obras que beneficiarán a habitantes de colonias como Palo ChinoCastillo PerazaSalvárcar y El Sauzal, por mencionar algunas.