El Grupo Memoria, Dignidad y Justicia se sumó a la demanda de diversas agrupaciones de víctimas del caso del Crematorio Plenitud para exigir una investigación profunda, inmediata y transparente sobre la muerte de Facundo Teófilo, ocurrida bajo la custodia de la Fiscalía General del Estado (FGE) en circunstancias que califican de “extremadamente sospechosas”.
Facundo Teófilo era considerado un testigo fundamental para esclarecer los hechos relacionados con el crematorio, señalado por defraudación masiva que afectó a miles de familias. El grupo denunció que, aunque no era el autor intelectual de los delitos, su fallecimiento mientras estaba bajo resguardo oficial constituye una grave irregularidad.
En un comunicado dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, solicitaron investigar el deceso con máxima transparencia y rigor; separar de sus funciones a los responsables de su custodia; y aclarar por qué Facundo no fue tratado como testigo clave, además de precisar cuáles fueron sus declaraciones sobre la cadena de mando y las posibles implicaciones de terceros en el caso.
Los representantes del grupo enfatizaron que su exigencia trasciende a los propietarios del crematorio, señalando que diversas instancias gubernamentales han incumplido su obligación de garantizar un seguimiento adecuado, respetar las normativas y proteger a las víctimas y deudos. Denunciaron que quienes fallaron en su deber continúan ocupando cargos públicos sin sanciones.
El grupo subrayó que esta acción no tiene fines políticos y representa a miles de familias afectadas que demandan justicia, legalidad y fin de la impunidad. Concluyeron con un llamado firme: “¡Ni una omisión más! ¡Ni una víctima más de la impunidad!”, exigiendo al Gobierno Federal asumir su responsabilidad en el esclarecimiento del caso.







