Vanessa Alanís hace un viaje a la infancia entre el folklore, el rock y el pop

Vanessa Alanís hace un viaje a la infancia entre el folklore, el rock y el pop thumbnail

La cantante, historiadora y cuenta cuentos, Vanessa Alanís, se remonta a su niñez, enalteciendo los clásicos temas infantiles del mexicano CriCri, realizando una fusión de sonidos que van desde el folklore, rock y pop latinoamericano, bajo el concepto Canta y no llores.

Un show que remonta a los presentes a un viaje hacia su infancia, en el que además se suman temas de la argentina María Elena Walsh y el proyecto de Aventuras de la Niña Molotov.

“Es una necesidad de vincularse con las infancias de los niños y niñas actuales, como de recuperar los sonidos y melodías de mi propia infancia, pero generando a la vez, nueva música para pensar la infancia, es algo que tiene distintas capas, uno todo el tiempo está yendo a la infancia buscar recuerdos, contenidos y reinventarse”, compartió en entrevista con Crónica Escenario.

La también educadora se presentó el pasado fin de semana, en Pizza Café Jazz y el Centro Cultural Elena Garro: “Este show fue encontrar la relación entre las canciones argentinas y mexicanas, así como también mostrar mis propias canciones que tienen que ver con la cotidianeidad de ser madre y de la propia infancia”, contó.