Recientemente el dueto de rock, hip hop, y electrónica, Plastilina Mosh, integrado por Jonás González y Alejandro Rosso, volvieron a reunirse —por primera vez desde hace seis años— para hacer nueva música. El resultado fue “Controlemos el fuego”, el himno de la nueva Liga de Futbol 7, People’s Leage, el cual se toca en cada jornada de este espectáculo que conjunta la emoción del balónpie y el drama de los reality shows por internet, al reunir en sus equipos no sólo a deportistas, sino a influencers y creadores de contenido.
Este breve proyecto ha terminado de encender los ánimos de estos músicos regiomontanos para su regreso con material completamente nuevo, luego de su repentina desaparición, tras el lanzamiento de su último disco, “All U Need Is Mosh”, en 2008, y algunas esporádicas colaboraciones.
“La verdad es que ha estado bien chido. Hemos recordado un montón de las razones por la cuales hacíamos las cosas juntos. Esa diversión que es la exploración y la emoción de ver un resultado final. Esa sensación de hacer música y de pronto sentir que nada tiene sentido, pero cuando encuentras que hay un hilo conductor, es bastante excitante”, comenta Jonás González, en entrevista con El Sol de México, sobre lo que les significa volver al estudio de grabación, de nuevo como Plastilina Mosh.
El músico explica que la intención de volver a juntarse ya había estado presente desde antes, por lo que hace año y medio se reunieron para ver cómo se sentían tocando juntos en vivo. Además de que presentaron en otros shows versiones con orquesta de mambo algunos de sus temas más representativos, como “Pervert pop song” y “Afroman”.
“Fue muy sorprendente para nosotros ver que hay gente que nos recuerda y otra que nunca nos había visto en vivo, pero que tenía muchas ganas vernos por primera vez. Es muy chido cómo los de nuestra generación aún siguen a la banda y les han transmitido su gusto a las generaciones más jóvenes y que para ellos, de alguna manera, la banda se mitificó”, agrega Jonás.
Del proceso creativo de esta nueva canción, Jonás comenta que tiene algunos beats presentes en sus discos anteriores, sin tantas progresiones melódicas, pero una guitarra distorsionada que les voló la cabeza cuando la escucharon. De la letra dijo que fue algo más sencillo, pues el tema había sido pedido para la People’s Leage.







