En el vasto panorama del cine contemporáneo, ocasionalmente emerge una obra que no solo nos entretiene, sino que también nos desafía a reflexionar sobre la complejidad de nuestras sociedades y sus dinámicas.
El hombre de los sueños (Dream Scenario), dirigida por el noruego Kristoffer Borgli (Enferma de mí, 2022) y protagonizada por el excéntrico Nicolas Cage, se aventura en un terreno inexplorado al examinar la intersección entre la fama efímera y la cultura de la cancelación, todo a través de sucesos oníricos.
Esta obra, distribuida por A24, no solo ofrece un argumento bastante original, sino que también arroja luz sobre la intrincada red de consecuencias que rodea el poder viral y la falta de control sobre las percepciones públicas a través de la vida de Paul Matthews (Cage), un profesor común y corriente cuya existencia tranquila se ve trastornada cuando millones de personas comienzan a verlo en sus sueños.
Inicialmente, la premisa promete un festín cómico, pero súbitamente gira hacia las profundidades del desconcierto existencial cuando sus sueños toman un giro siniestro, coqueteando por momentos con el cine de terror mientras plantea una gran pregunta: ¿qué sucede cuando la fama se convierte en una pesadilla?







