Este jueves, la cotización del dólar en nuestra frontera frenó un poco su tendencia al alza, luego de que el precio a la venta se registró en los 18.20 pesos a la venta y 17.20 a la compra.
Esta cotización contrasta un poco con la de ayer, cuando la moneda norteamericana registró 18.50 pesos a la venta y 17.00 a la compra, e incluso en algunas instituciones bancarias el precio de venta alcanzó los 19.40 pesos.
En un recorrido efectuado por El Heraldo de Juárez en casas de cambio ubicadas sobre la avenida de Las Américas, la constante de este jueves es encontrar el billete verde a 18.20 a la venta y 17.20 a la compra.
El presidente de la sección especializada de casa de cambio de la Canaco, Ricardo García, señaló en entrevista que esta tendencia inestable en el tipo de cambio se debe a diversos factores y ellos como casacambistas están tomando providencias.
García resaltó además que la inestabilidad generada en los mercados derivados del triunfo de Claudia Sheinbaum, es una situación que ellos, como casacambistas, esperan que sea pasajera y en un periodo corto de tiempo vuelva la estabilidad cambiaria.
Por su parte, el analista financiero y catedrático universitario, Ramón Salcido, señaló que estamos, como país, en medio de una turbulencia derivada de cuestiones políticas y sobre todo de incertidumbre generada entre los inversionistas, nacionales y extranjeros, por la situación futura del país.
Salcido advirtió que muchas empresas mexicanas manejan sus compras en dólares y lo hacen a través de diferentes bancos y, en caso de que el dólar siga al alza, entonces esas empresas van a trasladar el costo del billete verde a los consumidores finales.
«Sobre todo en el caso de los grandes almacenes y tiendas donde la gente compra su despensa, si está la tendencia del dólar a seguir subiendo, pronto veremos un aumento general en todo tipo de alimentos y satisfactores», señaló Salcido.







