El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, mencionó que se está trabajando de manera conjunta con el gobierno federal e incluso autoridades americanas para lograr que no sigan amedrentando a los migrantes.
“Pues hay una coordinación permanente con el gobierno federal, con el Instituto Nacional de Migración hemos ya tenido diversas intervenciones y estamos como se los he comentado ahí es día a día”, dijo.
El edil agregó que “hay incluso intervenciones que no son públicas, pero que se hacen para cuando se van instalando en diferentes partes de la ciudad y estamos atentos siempre”.
Pérez Cuéllar aseguró que “la información que llegamos a tener la pasamos a la autoridad competente”, para que de inmediato se actúe y evitar que migrantes sean engañados o maltratados.
El trabajo que continúa realizándose es el de prevención, se busca evitar que las personas en situación de movilidad sufran algún daño, sobre todo en su salud ante las altas temperaturas al permanecer en el bordo del río Bravo.
“Vamos a reforzar el trabajo de información que es mucho de lo que hacemos nosotros, también a través de Derechos Humanos, estar informando”, subrayó Pérez Cuéllar.
Las personas que trafican a extranjeros, los llamados “coyotes” continúan buscándolos por donde estos buscan llegar a esta ciudad fronteriza y una vez que les pagan, el mal instruyen en la dirección que deben tomar, esto generó ya la muerte en Samalayuca de una mujer migrante.







