Ciudad de México.- Cinco personas en Guatemala, y una en Texas, fueron detenidas el lunes por cargos de tráfico de personas relacionados con uno de los accidentes de tráfico de migrantes más mortales de la historia reciente, según dijeron las autoridades estadounidenses y guatemaltecas.
El 9 de diciembre de 2021, un camión que transportaba al menos a 160 migrantes se volcó cerca de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, en el sur de México. Las autoridades informaron que el camión circulaba a gran velocidad cuando sufrió el accidente en una curva pronunciada. El camión se estrelló contra un puente peatonal y una construcción cercana, causando más de 50 muertos y más de 100 heridos.
Muchos de los migrantes eran ciudadanos guatemaltecos.
El lunes, las autoridades guatemaltecas, a petición de Estados Unidos, detuvieron en Guatemala a cuatro personas que formaban parte de una red de tráfico de personas, según la fiscalía estadounidense. Las personas detenidas eran: Tomas Quino Canil, Alberto Marcario Chitic, Oswaldo Manuel Zavala Quino y Josefa Quino Canil De Zavala.
Un quinto guatemalteco, Jorge Agapito Ventura, fue detenido en su domicilio de Cleveland, Texas, según los fiscales.
También se detuvo a una sexta persona, dijeron las autoridades guatemaltecas, aunque el nombre de esa persona se tachó en el acta de acusación estadounidense no sellada.
Las detenciones se produjeron cuando se cumple el tercer aniversario del accidente.
Los cinco guatemaltecos fueron imputados en el Distrito Sur de Texas y acusados de conspiración para traer inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y poner a esos inmigrantes en peligro, causándoles lesiones graves y la muerte, según el acta de acusación.
Los acusados reclutaron a migrantes, cobraron pagos y organizaron su transporte —a pie, en microbuses, camiones de ganado y remolques de tractores— hacia Estados Unidos entre octubre de 2021 y febrero de 2023, aproximadamente, según consta en el acta de acusación. Los fiscales estadounidenses también dijeron que los traficantes les proporcionaban guiones escritos a los menores no acompañados sobre lo que debían decir si eran detenidos por las autoridades de inmigración estadounidenses.
“Los traficantes de seres humanos se aprovechan de gente desesperada”, dijo en un video Nicole M. Argentieri, jefa de la División Penal del Departamento de Justicia. “Actúan con cruel desprecio por su seguridad, poniéndolas en peligro y poniendo en riesgo su seguridad y su vida”.
Argentieri dijo que los fiscales estadounidenses solicitarán formalmente a Guatemala la extradición de los acusados a Estados Unidos.
La popular ruta de migrantes que atraviesa Chiapas limita con Guatemala y en los últimos años ha experimentado un aumento de la violencia debido a los enfrentamientos entre grupos delictivos. Los secuestros, la extorsión y la violencia, ya provengan de grupos delictivos o de funcionarios mexicanos corruptos, hacen que el viaje sea especialmente peligroso para los migrantes, quienes a menudo pagan a los contrabandistas para que los lleven a la frontera entre México y Estados Unidos.







