Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acordaron destinará 6 mil 329 millones de pesos para la elección de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025.
Durante la tercera sesión extraordinaria de la comisión, que tuvo lugar el miércoles los consejeros acataron la reducción de presupuesto impuesto por el Congreso, al recortar más de 13 millones de pesos, por lo que se llevará a cabo este proceso electoral sin precedente con una reducción de 52 por ciento del presupuesto que había solicitado el Instituto.
El INE también operará con un recorte de 900 millones de pesos en su presupuesto base –con reducciones en “viáticos, pasajes, gastos de alimentación, papelería de oficina, combustible y renovación del parque vehicular”–, y con menos de la mitad de los recursos que solicitó para la cartera institucional de proyectos, los cuales pasaron de 2 mil 40 millones de pesos a apenas 990 millones de pesos.
El rubro que no sufrió recorte presupuestal fue el de las prerrogativas para partidos políticos, que es intocable por disposición constitucional, el cual se mantuvo en 7 mil 354 millones de pesos.
Esto quiere decir que en este ejercicio fiscal 2025 los partidos políticos recibirán más recursos públicos que la organización de la elección de jueces y magistrados.







