La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en esta frontera, Isela Molina, señaló que prevalece la incertidumbre entre el gremio afiliado a dicha cámara por la amenaza de los aranceles que Estados Unidos prometió aplicar a nuestro país. «La incertidumbre continúa entre los agremiados Canacintra por el motivo de los aranceles que se supone iniciarán en marzo y abril», señaló la directiva.
Desde varias semanas atrás la también empresaria juarense ha manifestado la zozobra que se ha dejado sentir por parte de los socios de dicha cámara, en sentido de que si Estados Unidos llegara a aplicar dichos gravámenes, sería una situación desastrosa para nuestra frontera.
Molina señaló que entre los agremiados a la cámara existen varias empresas maquiladoras que llevan bastante tiempo operando en nuestra frontera, mismas que han manifestado su inquietud en torno a la promesa de dichos aranceles.
La dirigente señaló que es muy bueno que las autoridades de los Estados Unidos se hayan abierto al diálogo, sin embargo el tiempo continúa corriendo y la amenaza de que se apliquen dichos aranceles continua vigente.
«Estamos a la espera de alguna respuesta contundente por parte del gobierno mexicano en torno a esta situación que se ha convertido en una amenaza global, nosotros estamos atentos desde Canacintra nacional a esta situación y colaboraremos en lo que este a nuestro alcance», dijo Molina.En una entrevista previa, la dirigente había señalado también la incertidumbre por parte de los inversores y líderes de proyecto aquí en ciudad Juárez, quienes ante la amenaza de dichos aranceles, habían pausado una serie de proyectos que estaban contemplados para nuestra ciudad.
Molina Alcay enfatizó en que muchas de esas inversiones y esos proyectos están detenidos por el momento, sin embargo confía que la situación se va a solucionar y dichos recursos se van a invertir próximamente en nuestra ciudad.







