Proyectan reactivar la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar

22 feb agronomos thumbnail

Con el aporte de agrónomos juarenses fue creada la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar en Hermosillo, Sonora, que iniciará clases el próximo 6 de mayo. Existe el proyecto de reactivarla en esta frontera.

“Ya abrimos la Escuela de Agricultura Hermanos Escobar en Hermosillo, Sonora, es la misma que estaba aquí en Ciudad Juárez, la misma, queremos abrir el campus Ciudad Juárez nuevamente”, mencionó Julio Salazar, presidente de la Asociación Nacional de Agrónomos egresados de la Escuela Superior de Agricultura A.C.

El mismo planteamiento que se hizo allá, se lo vamos a hacer a los productores de aquí del estado y de Ciudad Juárez, agrícolas y también por la necesidad. ellos, los productores de Hermosillo y de Sonora, vieron y tienen la necesidad de aplicar la tecnología moderna. La única forma de hacerlo es preparando jóvenes”, agregó
Asimismo, explicó que la agronomía es la ciencia que estudia cómo producir alimentos y que en Ciudad Juárez es un panorama similar que en Sonora: escasez de alimentos.
“Un ejemplo, aquí en Ciudad Juárez debe de haber no menos de 300 maquiladoras. ¿Dónde cree que compran las lechugas, los tomates, cebollas, rabanitos que se comen todos los días, el frijol, la papa, la carne? La mayoría, el 70, 80 por ciento de todo lo que se come en esas maquiladoras se importa de Estados Unidos”, destacó.“Aquí en la ciudad podemos aplicar la tecnología moderna como instalar invernaderos metro de las casas, en los patios de las mismas casas, donde quepa un vivero para producir los alimentos. Ya se usa, pero no se está aplicando bien la tecnología”, añadió.
Por consiguiente, considero que en esta frontera se les podría facilitar más el reactivar la escuela por los antecedentes que tienen de Hermosillo, Sonora.
“Nuestras autoridades están dispuestas a apoyar”. “Tenemos el proyecto en puerta, si ya pudimos hacerlo en Hermosillo también podemos hacerlo aquí en Ciudad Juárez”.

“Somos puros agrónomos y empresarios y vamos a involucrar a los productores agrícolas del estado de Chihuahua para hacer convenios con ellos para que nos apoyen y nosotros enviarles esos técnicos para que sirvan en sus campos donde están desarrollando sus actividades agrícolas y aumenten su productividad”, resaltó.