Este 2025 podría ser relativamente un mejor año para las organizaciones en defensa de la mujer, al registrarse una ligera baja en el número de homicidios de mujeres en Ciudad Juárez.
De acuerdo con las autoridades, en los dos primeros meses del presente año se cometieron 13 asesinatos de mujeres, lo que representa una disminución del casi 50% a comparación con los mismos meses pero del 2024.
Sin embargo, solo dos de los casos fueron investigados por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y a la Familia como feminicidios.
De esta forma, las cifras mensuales quedaron de la siguiente manera:
-Enero 10 homicidios de los cuales solo 2 fueron catalogados como feminicidios
-Febrero 3 homicidios de mujeres
En cuanto al mismo periodo, pero del año pasado, las autoridades atendieron 26 asesinatos de mujeres en nuestra frontera, pero solo tres de estos casos quedaron como feminicidio.
Así, el conteo de los dos meses fue:
-Enero 13 homicidios de los cuales 2 se investigaron como feminicidio
-Febrero 13 asesinatos y de estos solo 1 fue feminicidioEstas cifras fueron compartidas por la Red Mesa de Mujeres, que es uno de los organismos que durante años ha estado defendiendo los derechos de las mujeres y exigiendo justicia en casos de homicidio, feminicidio y desapariciones.
Pese a esta baja en febrero, distintas organizaciones y colectivos han realizado una serie de movilizaciones y actividades encaminadas a la conmemoración del 8 de marzo, Día de la Mujer.
En cuanto a los casos que no se investigan como feminicidio, estos son catalogados como homicidios dolosos y la mayoría quedan relacionados con la delincuencia organizada, según las autoridades.







