Poniente y suroriente son las zonas más contaminadas de la frontera: Ecología  

1000152482 thumbnail

Las área más contaminadas de esta frontera en comparación con la ciudad de México son el poniente, incluyendo a Santa Teresa, además del lado suroriente, hay niveles altos que alcanzan 150 a 190 imecas, informó César Díaz, director de Ecología del Municipio.

“La ciudad de México si se acumula muchísima emisión, mucho hidrocarburo, también partícula, lo que pasa con ellos es como un hoyo y no tiene casi vientos, es muy difícil que se disipen esos contaminantes”, mencionó el funcionario.  

“Nosotros hay áreas que si van por encima de los 150, 190 imecas hasta 200, que sería muy mala, pero son partículas muy ligeras y los vientos hacen que se vayan para todos lados”, agregó. César Díaz mencionó que las áreas más contaminadas serían el poniente y el lado suroriente, además mencionó que cuentan con estaciones de monitoreo.

“Aquí las áreas más contaminadas en comparación con la ciudad de México sería el poniente, hablando también de Santa Teresa, tiene un gran problema en particular, pero estamos ahí pegaditos con Anapra y ahí está la estación de monitoreo de nosotros, tanto de Estados Unidos como de nosotros y el lado del suroriente”, dijo. 

“En Barranco Azul tenemos dos estaciones, que las comparamos una es de la UACJ y otra de nosotros, también los niveles de partículas son altos, anda entre los 100 (imecas), 140 en veces bajan a 80, depende mucho de la funcionalidad de la cementera que ahí está ”. “Si la Cementera se mueve mucho levanta mucho polvo”.