Un veinte por ciento, aproximadamente, se han incrementado las verificaciones vehiculares en comparación a los meses anteriores; en enero, fueron 2 mil 500, en febrero 3 mil 200 y en lo que va de este mes de marzo ya van arriba de 4 mil verificaciones.
“La gente ha estado verificando poco más, pero lo atribuyo a que en estas fecha es normal, la gente que es cumplida, que va y revalida sus vehículos a partir de febrero también como que tienen ese año calendario de los engomados”, informó César Díaz, director de Ecología Municipal.
“Tenemos esa estadística que febrero y marzo hasta una colita de abril es cuando hay un poquito más de verificaciones, sí podríamos decir que ha incrementado un poquito, a diferencia de enero un 20 por ciento más, si está muy similar al año pasado”, agregó.
El funcionario municipal dio a conocer que en enero tuvieron 2 mil 500 verificaciones vehiculares, en febrero alrededor de 3 mil 200 y en marzo van arriba de 4 mil. “Son cinco las unidades que andan patrullando, son muy poquitas para 900 mil vehículos que dijo el recaudador ayer que hay en el registro”, dijo.Diaz mencionó que se hacen alrededor de 30 a 40 multas diarias en esta frontera, entre los diez agentes que patrullan en cinco unidades. “Son alrededor de 30 las multas que se realizan entre las cinco unidades, al día”, mencionó César Díaz, director de Ecología Municipal.
Informó que hay un proyecto de adquirir una unidad más para patrullar en la ciudad, además de una grúa para atender las denuncias de vehículos que están yonkeados.







