Los maestros que integran la Red de Defensa Magisterial anuncian que habrán de realizar nuevamente una marcha y la toma de uno de los puentes internacionales, como parte del paro de labores los días miércoles y jueves respectivamente.
Carla Rivas, integrante del grupo de maestros que se han estado manifestando, dijo que las acciones son 19, 20 y 21 de este mes. “Se plantean 3 acciones, la primera sería una marcha a la cual le llamamos marcha espejo que sería en Ciudad Juárez, el punto de concentración va a ser la “X” para marchar hacia la presidencia, el día miércoles 19 a las 8:30 de la mañana, externó.
“El día 20 vamos a hacer una liberación del puente Santa Fe, de 10:00 a 12:00, y en las otras regiones van a ser una toma de casetas, y el último día -21 de marzo- lo vamos a utilizar para analizar en cada colectivo las afectaciones de la ley para dar un profundo análisis, reflexión y aprovechar para hacer volanteos y hacer difusión”, detalló Rivas.
“Estamos emprendiendo acciones como la Red de Defensa Magisterial aquí en el estado de Chihuahua en todas las regiones, estamos hablando desde Camargo Saucillo, Chihuahua, Cuauhtémoc, Ciudad Juárez, Aldama, las regiones que se han organizado hemos establecido un plan de acción en defensa de nuestros derechos”.
Añadió que este plan de acción es también a nivel nacional, participando estados como Zacatecas, Durango, San Luis, Oaxaca, el Estado de México, Chiapas, entre otros.
“Pues si estamos en un movimiento a nivel nacional, donde se está buscando el diálogo directamente con la presidenta de la república, los docentes que estamos en esta lucha que no nada más nos afecta a nosotros, estamos emprendiendo estas acciones, y de acuerdo cómo avancen las negociaciones emprenderemos otro plan de acción”, aseguró Rivas.
Confirmó la maestra que “miércoles y jueves, no vamos a tener como tal clases porque estamos uniéndonos a la lucha nacional, el martes lo utilizaremos para seguir informando y haciendo reflexión con padres de familia. Esto es muy importante porque estamos exigiendo también maestros que estén al frente de los de las aulas, pero que sean maestros que puedan estar ahí con los niños que tengan todavía las energías”, resaltó.
Por lo anterior, se exhorta a la comunidad juarense a tomar sus precauciones para los próximos días y mantenerse debidamente informados de otras posibles actividades por parte de los maestros federales.







