Clausuran el “Malta Mexican Pub” por permitir entrada a menores de edad

clausura en juarez thumbnail

La Subsecretaría de Gobernación realiza las clausuras de varias negociaciones en su mayoría tiendas de abarrotes, así como el bar “La Vicente”  y el centro nocturno “Malta Mexican Pub” en esta ciudad..

Los inspectores llevaron a cabo 361 inspecciones que concluyeron con la clausura de 16 establecimientos, que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas.

Se  informó que 10 de las sanciones fueron aplicadas en Ciudad Juárez, 2 en Chihuahua capital, y 1 en cada uno de los municipios de Casas Grandes, Delicias, Guachochi, Namiquipa.

En municipio de Ciudad Juárez,los cierres se dieron a las siguientes tiendas de abarrotes: “Six Peque”, “Six El Triunfo” y“Wendy”, las tres por violación de giro. 

En lo que respecta al rubro de presentar copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas, se encuentran las tienda de abarrotes “El Palmito” y el “Six Súper La Pasadita”.

Se incluye en la colocación de los sellos de clausura la licorería “Casa Carreón” por botellas sin marbete y la tienda de abarrotes “La Taquilla” por falta de la licencia de bebidas alcohólicas.

El bar “La Vicente” por operar fuera de horario y el centro nocturno “Malta Mexican Pub”, por promociones y menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.

Finalmente, la tienda de abarrotes “Covadonga”, por falta de licencia de bebidas alcohólicasfalta de revalidación 2024 y violación de giro.

En el municipio de Chihuahua, se sancionó la licorería en tienda de autoservicio “Vinos y Licores Cano” por violación de giro y el salón de eventos “Sin Denominación” por falta de permiso y no dar facilidades.

En Guachochi está la tienda de abarrotes “Comercial PCH Abarrotes” por acta no atendida y en Casas Grandes fue la licorería en tienda de autoservicio “El Pico de Orizaba”, por operar con suspensión de licencia y no dar facilidades.En el municipio de Delicias salón de baile “Palmas Pub” por menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas y finalmente en el Namiquipa “El Faro” por operar sin licencia de bebidas alcohólicas.

El propósito de estas revisiones es garantizar el cumplimiento de la legislación vigente, por lo que la dependencia, reiteró el llamado a los propietarios de comercios que distribuyen bebidas alcohólicas, para que se ajusten a la normatividad con el fin de evitar multas.