El trabajo que realizan los maestros es poco valorado, han externado a lo largo de la historia, en fechas actuales no es diferente, ellos hacen saber que se ha agudizado algunos síntomas de estrés.
Lo anterior dicho por los casos que en ocasiones les toca llevar como acusaciones de agresiones a los mismos alumnos, otros por tratar de apoyar a los que sufren algún maltrato entre los mismos compañeros o traen problemáticas desde su hogar.
Eduardo Del Val, coordinador de la Sección 42 del Sindicato de Maestros del Estado, comentó que es muy necesario que tengan un especialista en psicología en esta ciudad, para atención de los profesores.
“Aquí en Juárez, por ejemplo, no tenemos un psiquiatra y aunque nos trasladamos hasta la ciudad de Chihuahua, la cuestión es que le decimos al maestro bueno, solamente tienes que ir a Chihuahua y el gasto y el traslado claro y la alimentación la cubres y dicen, pues me sale lo mismo que ir con un psiquiatra aquí”, externó.
Resaltó que ante un pago que pueda ayudar para cubrir muchas más necesidades, le argumentan “pero ya es mi dinero lo que yo estoy poniendo para atenderme”, mencionó a El Heraldo de Juárez.
“Sí sabemos indudablemente el estrés emocional en que nos encontramos toda la sociedad por la delincuencia, por los asesinatos, por infinidad de valores carentes dentro de nuestra sociedad, a los compañeros otra vez, no son los mismos algunos que teníamos hace 15 años, todo influye”, resaltó Del Val.
Aquí también entra que “ni son los mismos padres de familia, son más demandantes ahora nuestros alumnos y cómo los papás están dentro de mucho trabajo también agotador, no les ponen el tiempo suficiente para educarlos”, dijo.
“La educación empieza desde la casa, traen malos modales y estamos teniendo muchos problemas, e indudablemente yo soy de las personas que digo que hay que respetar los derechos humanos de los niños, las niñas, de los adolescentes, pero si viera qué contratiempos hemos tenido”, enfatizó coordinador de la Sección 42 del Sindicato de Maestros del Estado.
Los catedráticos externan que se han visto involucrados en “peleas con los padres de familia, acusaciones de violencia, pues es muy difícil, es muy difícil incluso él les he estado pidiendo que nos sentemos a la mesa a dialogar precisamente sobre los derechos de los niños, la niñas, los padres de familia, pero también de los maestros”, puntualizó.
A los maestros “los hemos dejado un tanto olvidados, sí, ya cualquier madre, familia, cualquier padre familia va y lanza una acusación en contra un maestro y hay los tenemos en la cárcel, porque son culpables hasta que no se demuestre lo contrario”, concluyó Del Val.







