Invitan a dar ‘una mirada a través de los electrones’

untitled-1-4vpqrYsCU thumbnail

Ciudad Juárez.- La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) invitó a la comunidad universitaria y al público en general a visitar la exposición “Una mirada a través de los electrones”, muestra que reúne imágenes obtenidas mediante técnicas microscópicas para ilustrar avances en el estudio de la nanotecnología, la nanociencia y los materiales a escala atómica.

La exposición fue instalada en el Museo de Arqueología del Chamizal y tiene como propósito acercar la divulgación científica a estudiantes de distintos niveles educativos, así como a personas interesadas en la relación entre ciencia y arte. La colección incluye imágenes capturadas en centros de investigación de Alemania, Estados Unidos y México.

El doctor Manuel Ramos, autor de la muestra, explicó que el contenido busca sensibilizar sobre el desarrollo de las técnicas de observación microscópica y los descubrimientos que han permitido visualizar átomos y estructuras a escalas antes inaccesibles. “Es un arte en el que vamos a ver átomos. Por ello el nombre ‘Una mirada a través de los electrones’, porque es a través de partículas”, señaló.

La UACJ destacó que la exposición se inscribe en el contexto del Año Internacional de la Física Cuántica, y representa una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de esta disciplina en la vida cotidiana y en el avance del conocimiento científico.

Durante la inauguración de la exposición, realizada a las 16:00 horas en el recinto, el doctor Ramos ofreció un recuento histórico sobre los principales desarrollos científicos y tecnológicos que permitieron el estudio de los átomos en Europa y México.

Al evento asistieron la doctora Flor Rocío Ramírez, directora de Investigación y Transferencia Tecnológica de la UACJ, y el doctor Erwin Adán Martínez Flores, del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).

La muestra permite la interacción entre el público y el contenido mediante participación directa de los asistentes, quienes han tenido oportunidad de dialogar con el autor y profundizar en los aspectos técnicos y científicos detrás de las imágenes.