Con un presupuesto histórico de 6 millones de pesos para este 2025 —el doble de lo ejercido el año anterior—, el Instituto Municipal de la Juventud de Juárez ha fortalecido su capacidad operativa, ampliado el número de talleres y becas, así como mejorado sus instalaciones.
Además, la dependencia se encuentra en la gestión para adquirir una nueva unidad vehicular que permita trasladar equipo y material a las actividades que realiza en escuelas, asociaciones y colonias.
“Esta administración tiene una visión distinta. Buscamos enfocarnos más en lo social que en lo recreativo, aunque las actividades recreativas también son un derecho. Antes era un 70% recreativo y 30% social, ahora queremos invertir esa proporción”, expresó Osvaldo Rivas, director del Instituto, durante su visita a las instalaciones de El Heraldo de Juárez.
Rivas explicó que se están implementando políticas públicas con enfoque social, enfocadas en espacios como colonias, secundarias, preparatorias y universidades. Uno de los programas prioritarios es el de becas para jóvenes en conflicto con la ley, con el fin de facilitar su reinserción social.
“Cuando un joven egresa del CERSAI, ahí es donde entramos. Les ofrecemos becas para ingresar a la preparatoria o universidad, o bien, los canalizamos a talleres de artes y oficios. Si quieren emprender, pueden iniciar desde algo tan concreto como una barbería”, detalló.
Sobre las becas económicas, explicó que pueden solicitarse directamente en el Instituto mediante una carta sencilla. Los apoyos van desde 500 hasta 4 mil pesos, a diferencia de los mil pesos máximos otorgados en la administración anterior.
En el primer trimestre de 2025 ya se han entregado más de 30 becas, incluyendo apoyos a jóvenes que participan en concursos fuera de la ciudad. Estos pueden otorgarse en efectivo o en especie.
Uno de los programas con mayor impacto es el de becas de acceso a la universidad, que busca combatir la deserción escolar en el salto de la preparatoria a la educación superior.
“Este es el cuarto año consecutivo que se entregan y siempre rebasan el presupuesto inicial. Afortunadamente, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar nos ha apoyado con extensiones presupuestales”, mencionó. En total, más de 10 mil becas han sido entregadas en lo que va de esta administración.
En cuanto a los talleres, destacó que han crecido tanto en número como en variedad. Se ofrecen desde actividades tradicionales como dulces mexicanos, hasta opciones más contemporáneas como serigrafía en ropa, fotografía y freestyle.
“Nos basamos en encuestas aplicadas en campo para conocer los intereses reales de los jóvenes y diseñar los talleres conforme a eso”, comentó.
Actualmente, el número de talleres por trimestre aumentó de 12 a 15, gracias al incremento presupuestal y al enfoque social que distingue a esta administración.
Durante su visita al medio, Rivas estuvo acompañado por Reneé Moreno, jefa de Programas y Proyectos, y por Asael Escobedo, auxiliar de Vinculación.







