Desde enero de 2024 hasta mayo de 2025 se han registrado al menos ocho rescates de senderistas en la ciudad de Chihuahua y sus alrededores, de los cuales seis han ocurrido tan sólo en lo que va de 2025, informó Julio César Salas González, director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Los incidentes han ocurrido en parajes populares como el Cerro Grande, el Cerro del Pescadito y el Cerro Colorado, así como en zonas aledañas como la Sierra de Juárez y Cuauhtémoc. Las causas más comunes de estos rescates han sido lesiones, desorientación, deshidratación y condiciones del terreno que dificultaron el descenso de los excursionistas.
Entre los eventos atendidos incluyen uno en enero del 2024, donde una joven fue rescatada en el Cerro del Pájaro, en Cuauhtémoc, tras sufrir una fractura en el tobillo. Participaron URGE, Policía Municipal y Vialidad.
Otro en marzo de un senderista que no pudo descender por dolor en las piernas fue localizado gracias a drones y rescatado con el helicóptero Halcón I; en mayo del año pasado fueron cuatro personas fueron localizadas en la Sierra de Juárez con síntomas de deshidratación, luego de extraviarse.
En agosto del mismo año, una familia de cinco integrantes fue rescatada en el Cerro Grande tras perderse durante una caminata; para enero del 2025, un joven lesionado por caída fue evacuado del Cerro Grande mediante un operativo aéreo; y el mismo mes, un hombre de 24 años fue auxiliado en el Cerro del Pescadito luego de lastimarse un tobillo durante una caminata.
Los agentes de la DSPM participaron en otro rescate en febrero del presente año cuando cuatro jóvenes quedaron atrapados en una zona rocosa del Cerro Colorado y fueron rescatados por el Cuerpo de Bomberos.
Se contabilizaron dos incidentes más en abril, siendo uno de ellos a un joven que resultó lesionado mientras hacía una caminata en la Sierra de Majalca y fue necesario llevar a cabo un rescate aeromédico para resguardar al masculino.Para el mes de mayo, en días recientes se realizó un operativo para el rescate de siete senderistas en la Sierra del Mogote, así como el cuerpo de una mujer que había perdido la vida durante la caminata.
El Comisario Salas indicó que estos hechos subrayan la necesidad de planificar adecuadamente cualquier excursión, lo cual incluye seguir las recomendaciones de las autoridades como informar a sus familiares y amigos sobre el itinerario de su salida, portar equipo adecuado y mantenerse atentos a las condiciones del clima y del terreno para evitar tragedias.
Además, la DSPM en conjunto de otras corporaciones de seguridad como URGE, Bomberos, Protección Civil y el apoyo aéreo del Halcón Uno, reiteró su disposición para atender emergencias, sin embargo, hizo un llamado a la prevención como la mejor herramienta para mantenerse seguros al realizar este tipo de actividades.







