El atletismo de la UACJ volvió a brillar en la XXVII Universiada Nacional Puebla 2025, al sumar 10 medallas en el penúltimo día de competencias. Los indios conquistaron cinco oros, cuatro platas y un bronce en la pista y el campo del Estadio Universitario de los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Luego de 12 días de actividades, los Indios tienen en su haber un total de 90 medallas, 30 de oro, 32 de plata y 28 de bronce.
Los oros en atletismo los aportaron Ana Valeria Frayre Tapia, de ingeniería industrial y de sistemas en 100 metros con vallas femenil; Julián González Morales, de la maestría en Actividad Física y Salud en los 110 metros con vallas varonil.
También Luis Ramón Briones Rivas, de la licenciatura en psicología, en decatlón varonil; y
Eduardo Antonio Gallegos Jiménez, alumno de arquitectura, en los 400 metros planos varonil.
Así como el relevo 4×400, que estuvo integrado por Hilario Rivera Torres, de la licenciatura en cirujano dentista, Eduardo Antonio Gallegos Jiménez, de arquitectura, Óscar Alexis Cruz Cruz, de médico veterinario zootecnista y Samuel Álvarez Tello, de terapia física y rehabilitación.
Las medallas de plata las consiguieron Sergio Dante Almaraz Acosta, de finanzas en lanzamiento de martillo varonil; Luana Campos Uranga, de médico veterinario zootecnista en lanzamiento de jabalina femenil; y Joseline Carrasco Díaz, de administración de empresas en 400 metros planos femenil.
También llegó una plata por parte del relevo 4×400 femenil, integrado por Joseline Carrasco, Andrea Guadalupe de la Cruz Pasillas, de cirujano dentista, Nahomi Janeth Rodríguez Portillo, de cirujano dentista y Cassandra Rubí Gómez Mena, de entrenamiento deportivo.
El bronce fue cortesía de Elian Enrique Duarte Cano, alumno de la ingeniería industrial y de sistemas, en los 3 mil metros con obstáculos varonil.
El boxeo femenil también aportó un oro a la UACJ en el doceavo día de competencias, y lo conquistó Alondra Realivázquez Ontiveros, estudiante de la licenciatura en nutrición del campus Nuevos Casas Grandes, en la categoría de los 48-51 kilogramos.
“Estoy agradecida con Dios, que siempre está conmigo; no me abandona. A mi papá que antes de venir hicimos una oración, teníamos tiempo luchando por un campeonato nacional, no lo conseguíamos y no lo conseguíamos, y este día que se logró no tengo mucho más que alegría en mi corazón, porque hoy Dios escuchó mis oraciones y me dejó estar constante, constante, hasta lograrlo”, manifestó Alondra, próxima representante de nuestro país en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025 en Rin-Ruhr, Alemania.







