El Cabildo de Juárez aprobó otorgar un apoyo económico de 150 millones de pesos a diversas instituciones para la ejecución del proyecto de inversión denominado “Apoyos para Infraestructura Educativa”, con el objetivo de fortalecer los planteles escolares en distintos sectores de la ciudad.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, explicó que dicha cantidad ya estaba prevista en el Presupuesto de Egresos 2025 y será destinada a atender necesidades prioritarias en centros educativos.
Por su parte, el regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña, coordinador de la Comisión de Hacienda, detalló que los recursos se distribuirán entre 42 proyectos presentados en el Presupuesto Participativo 2025, los cuales, aunque no resultaron ganadores, se ubicaron en los primeros lugares del listado.
A su vez, el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz destacó que las escuelas beneficiadas podrán realizar obras como techumbres, aulas, bardas perimetrales, entre otras necesidades. “Como docente, me parece fundamental que el presidente Cruz Pérez Cuéllar priorice la educación como vía para fortalecer el tejido social”, expresó.
La regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez señaló que esta inversión representa una apuesta a futuro. “Es una decisión que impacta directamente en la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes juarenses”, afirmó, al tiempo que reconoció el compromiso del alcalde.
Durante la sesión, también se autorizó la enajenación a título oneroso de 34 lotes para uso habitacional, como parte del programa de regularización de la Dirección General de Asentamientos Humanos.
La regidora María Dolores Adame Alvarado, coordinadora de dicha comisión, explicó que esta acción busca dar certeza jurídica a los habitantes de dichos predios.
Asimismo, se aprobó la celebración de un contrato de comodato con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS), relacionado con cinco predios municipales donde actualmente se ubican cuatro pozos y un tanque de almacenamiento de agua.Los terrenos se localizan en distintos puntos de la ciudad, como la colonia Galeana, fraccionamiento Las Palmas, colonia Fundidora, colonia Nogales Norte y fraccionamiento Colinas del Norte.
Escalante Ramírez destacó que este acuerdo brinda regularización y certeza sobre los espacios que garantizan el abasto de agua en Ciudad Juárez.
En otro punto, el Cabildo aprobó la donación de dos camiones recolectores de basura que ya habían sobrepasado su tiempo útil de servicio. Las unidades serán entregadas al municipio de Namiquipa.
El regidor Alejandro Acosta Aviña explicó que, tras evaluar su desgaste físico y el alto costo de reparación, se determinó su desincorporación y donación, conforme al dictamen emitido por la Dirección de Mantenimiento Mecánico, así como por la solicitud del alcalde de Namiquipa, Adrián Ruiz Lucero.
Como asunto de urgente resolución, el Cabildo también aprobó la donación de dos terrenos al Infonavit para el Programa de Vivienda del Bienestar, con superficies de 36 mil 972 metros cuadrados y 17 mil 435 metros cuadrados, respectivamente.
La regidora Escalante Ramírez señaló que esta decisión permitirá avanzar en el acceso a viviendas dignas para familias de bajos ingresos. El presidente Pérez Cuéllar recordó que anteriormente se votó por la compra de estos terrenos y ahora se concreta su donación.
Finalmente, la síndica municipal Ana Carmen Estrada García presentó su informe trimestral de actividades, del cual entregó una copia al alcalde Cruz Pérez Cuéllar durante la sesión.







