Microempresas serán las más afectadas por reducción de la jornada laboral: secretario estatal del Trabajo

image thumbnail

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Diodoro Siller adelantó que ante la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, serán las microempresas las que se verán más afectadas, incluso poniendo en riesgo la continuidad de algunas de ellas.

En este sentido, recordó que las micros, pequeñas y medianas, que son las que tienen de 0 a 10 trabajadores, representan el 40 por ciento de las fuentes de empleo de todo el país.

El funcionario estatal, manifestó que regularmente una microempresa no cuenta con la el respaldo financiero para afrontar una modificación como la reducción de la jornada laboral, que podría implicar la contratación de más personal o la reducción de la producción.

Diodoro Siller expuso que dentro de los anuncios que se hicieron sobre ese tema, se dijo que se realizaría un análisis o estudio, en donde se consultará a todos los sectores, como el de los trabajadores, los sindicatos, los empleadores, las cámaras empresariales, a la academia y a los especialistas en derecho laboral.

Con eso lo que se buscaría, es ver la forma de cómo no afectar a las Mipymes, pues por ejemplo, en el caso de las pequeñas empresas, tienen el 15 por ciento de la oferta de trabajo y la mediana tiene el 16 por ciento de la oferta laboral.

“Siempre que hay mejoras salariales, mejoras en el pago de prestaciones, reducción de la jornada laboral, son las micros las que más se ven afectadas, porque no tienen los elementos necesarios para poder hacer frente a sus estándares de productividad”, enfatizó.

Por lo anterior, comentó que la reforma tendrá que ir de la mano de un equilibrio entre una reducción de la jornada laboral y los índices de productividad de las empresas, así como de una serie de estímulos fiscales para las Mipymes.

Con esto, señaló que se podrían mantener los índices de productividad y evitar así las mayores afectaciones para ese sector productivo que genera tantos empleos en todo el territorio nacional y que se pueda considerar como una Reforma Laboral consistente.