El Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (Ichea) llevó a cabo la firma de convenio con la Fundación Hogares, como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado y la sociedad civil organizada para combatir el rezago educativo presente en la población adulta de Ciudad Juárez.
Para la celebración de este convenio acudieron Paola Ivonne López Alonso, coordinadora regional de proyectos sociales de la Fundación Hogares; Mario Eberto Javalera Lino, director general del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos; Austria Galindo Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común Zona Norte; Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación Zona Norte; y Juan Daniel Ruvalcaba López, coordinador de Zona 18 del Ichea en Juárez.
Paola Ivonne López Alonso, coordinadora de la fundación, dijo que el rezago educativo en adultos es una “realidad que limita oportunidades y que a veces se invisibiliza”, y es por ello que resulta de suma importancia apostar por fortalecer los mecanismos de regularización académica para aquellas y aquellos adultos con analfabetismo o que no hayan concluido su educación primaria y secundaria.
Javalera Lino comentó que este convenio dará como resultado la construcción y habilitación de un centro comunitario, en el cual se impartirán cursos académicos y extracurriculares a la población beneficiaria. También dijo que actualmente hay “cerca de 70 mil personas con analfabetismo a nivel estatal y alrededor de 15 mil personas en Ciudad Juárez”.
Austria Galindo explicó que este es un proyecto que busca transformar la vida de las personas y disminuir las brechas de desigualdad que hay en las comunidades. Sumado a esto, mencionó que actualmente existe una grave situación de analfabetismo que representa un impedimento para la autonomía de las personas y sus posibilidades de movilidad social ascendente.
Finalmente, Maurilio Fuentes Estrada felicitó al Ichea y a la Fundación Hogares por lo que él calificó como una “valiente y necesaria iniciativa” que aseguró marcará profundamente la vida de miles de personas en nuestra comunidad fronteriza.
El convenio de colaboración entre el Ichea y la Fundación Hogares representa una inversión social de aproximadamente 7 millones de pesos, que serán destinados al diseño y edificación del centro comunitario, así como a la realización del diagnóstico participativo, entre otras cosas.
Se estima que este proyecto pueda brindar apoyo educativo a por lo menos 70 adultos con rezago educativo de la zona oriente de Ciudad Juárez; sin embargo, se mencionó que es probable que la capacidad de atención del centro aumente paulatinamente, así como también se abrió la posibilidad de brindar atención a aquellos beneficiarios que por alguna razón no puedan asistir presencialmente al centro de estudios.







