Una intensa lluvia registrada desde las 5 de la tarde del miércoles 25 de junio, en el seccional de Creel, municipio de Bocoyna, originó diversas inundaciones en viviendas como en diversos negocios, tras el desbordamiento de arroyos que recorren gran parte del poblado. Además, varios vehículos quedaron varados al ser arrastrados por la corriente de agua.
Incluso, de manera extraoficial se informó sobre deslaves en la ruta ferroviaria que comunica al estado de Sinaloa, lo cual originó la suspensión temporal del recorrido del tren tanto de carga como de pasajeros, lo que hasta el momento no se ha confirmado oficialmente.
La precipitación que permanece en gran parte de la región serrana, ha movilizado a cuerpos de rescate y de seguridad, entre estas la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes apoya a conductores que quedaron varados, como a familias que sufrieron de inundaciones en sus viviendas.
Hasta el momento se desconoce la gravedad del siniestro, sin embargo, fuentes de la Presidencia Municipal de Bocoyna, refieren que hay decenas de familias damnificadas al alcanzar más de un metro el nivel del agua, incluso, imágenes indican como en algunos puntos el nivel en la vía pública es casi de 2 metros.
Entre los testimonios, destaca que las condiciones de inundaciones, obedece al mal sistema de drenaje pluvial, ya que en puntos donde se cruzan riachuelos, el efecto es mayor al desbordarse los caudales que desde hace más de una década no acumulaban tanta cantidad de agua.
En lo que respecta a información oficial que ha trascendido la CEPC, destaca que, en conjunto con la Cruz Roja, atiende las incidencias reportadas como consecuencia de la inundación registrada esta tarde en el seccional de Creel, municipio de Bocoyna.Indicó que se hicieron recorridos de verificación y se brindó apoyo inmediato a conductores, cuyos vehículos fueron arrastrados por las corrientes de agua debido a la intensa precipitación pluvial.
A su vez la dependencia estatal recomienda a la población tomar medidas preventivas, evitar introducirse o cruzar cuerpos de agua, mantenerse alejada de zonas inundadas, extremar precauciones al conducir y estar atenta a la información oficial emitida por los canales institucionales.







