La lluvia que desde hace unos días se registra en el municipio de Chihuahua lleva un acumulado de 23.8 milímetros, de acuerdo a la estación meteorológica de la Junta Central de Agua y Saneamiento, más del 30% del total que se registró en el 2024.
La sequía prolongada en Chihuahua hace que las lluvias que se han registrado sean una gran esperanza para mitigar la sed de este desierto y transitar a una mejor situación, en varias regiones del estado las lluvias se han hecho presentes tras tres años de seca y ya hay acumulados importantes que sobrepasan por mucho el nivel de lluvia acumulado en el 2024.
De acuerdo a la información proporcionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil se informa que las lluvias que se han registrado en los últimos días han beneficiado a varias regiones del estado, sólo en la estación meteorológica de Aldama se registra un acumulado de lluvias de 108.8 milímetros, cuando en el 2024 fue de 12.6 milímetros.
En el municipio de Chihuahua se cuenta con 3 estaciones climatológicas, en la de la JCAS el acumulado en el 2024 fue de 16.6 mm, para el 2025 es de 23.8 mm. En la estación de la Potabilizadora se registraron 2.0 mm durante el 2024 pero este año van 39 mm. En la estación de Protección Civil en el 2024 se reportaron 19.2 mm, en el 2025 se reportan 19.8 mm, lo que sin duda marca un buen pronóstico, dado que desde el pasado 15 de junio se estableció el monzón mexicano y con ello las lluvias podrán generalizarse.
El ingeniero Omar Payán Quinto, meteorólogo de la JCAS explicó que con las primeras lluvias el suelo empezará a saturarse y el agua tendrá una mayor facilidad de escurrir sobre los diferentes cauces y arroyos.
Explicó que cada milímetro de lluvia que precipita equivale a un litro de agua por metro cuadrado, por lo que se esperan acumulados importantes.
En la estación de Balleza el acumulado es de 67 mm, cuando en el 2024 fue de 10.2 mm; en Ascensión reporta 36.6 mm cuando en el 2024 fueron 29.6 mm. En la estación Bomberos Anapra se registraron 9.2 mm pero en el 2024 no se reportaron lluvias.
En Camargo, el registro para este 2025 es de 39 mm a comparación del 2024 empieza a pintar bien la temporada de lluvias, pues el año pasado fue de 3.8 mm, estas lluvias permitirán que el río Conchos pueda fluir y con ello beneficiar la captación de agua en las galerías filtrantes que se usan para abastecer a la población. En Cuauhtémoc se tiene un acumulado del 18.2 mm, el año pasado era de 0.
El estado de Chihuahua reporta un promedio de lluvias anuales de 399.2 milímetros, por lo que se prevé que el temporal lluvioso continúe y se pueda superar el histórico anual.







