Una intensa tormenta se desató este lunes por la tarde en el norte de la ciudad de Chihuahua, provocando inundaciones repentinas, caos vial y rescates emergentes. Esta situación ha llevado a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a activar el Plan DN-III alrededor de colonias como el Porvenir que sufrieron severas afectaciones, tanto en infraestructura pública como en las viviendas y los automóviles particulares que fueron arrastrados por la corriente.
Según información del Alonso Méndez, administrador de la página Chihuahua Tiempo Severo, en menos de una hora se acumularon más de 135 mm de lluvia, cifra que supera incluso los registros de la histórica tromba de 1992.
Las inundaciones afectaron zonas clave como el canal de Los Nogales, las avenidas Prieto Luján y Arcos, así como las colonias Villas del Rey, El Porvenir y La Viñas. En El Porvenir, el agua alcanzó niveles que obligaron a varios vecinos a subirse a sus techos para ponerse a salvo. Un lugar que sufrió serias afectaciones fue el Panteón Municipal Número 3, donde tumbas se vieron destruidas por la irrupción de fuertes corrientes de agua provenientes de una arroyo que atraviesa el camposanto.
En varios puntos, los vehículos quedaron varados. Una conductora fue rescatada por trabajadores de un camión de maquila tras verse atrapada en una fuerte corriente en la avenida Guillermo Prieto Luján. En otras colonias, el agua arrastró camionetas y provocó colisiones múltiple entre vehículos.
También, los servicios de emergencia levantaron un operativo en el río Sacramento, donde un hombre habría sido arrastrado por la crecida de la aguas, pero el operativo temprano pudo rescatarlo con vida, cuando se aferraba desesperadamente a la estructura de un puente.
Bomberos, Protección Civil y la Policía Municipal acudieron a la zona para asistir a las personas afectadas, ayudar a los conductores atrapados, así como remover vehículos que quedaron agolpados en el cauce arroyos como lo ocurrido en la colonia donde media docena de automotores fueron arrastrados en un canal.
Además, se reportan daños en vialidades como la concurrida avenida Tecnológico; granizadas y fallos en la energía eléctrica al sur de la ciudad. Así como diversas afectaciones menores. Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas.
La fuerza del Monzón
Este episodio forma parte del monzón del norte de México, típico de los meses de julio a septiembre en Chihuahua. El Servicio Meteorológico Nacional había advertido la presencia de canales de baja presión en el noreste, lo que favoreció lluvias fuertes a puntuales muy fuerte.
Las autoridades advierten que estas condiciones podrían mantenerse en las próximas horas, e incluso acompañarse de granizo o nuevas tormentas eléctricas.







