México muestra incapacidad para combatir el gusano barrenador: Texas Cattle Feeders Association

image thumbnail

La incapacidad del Gobierno de México para cumplir con las expectativas del Departamento de Agricultura de EU (USDA, por sus siglas en inglés), es un factor determinante para el cierre de la frontera a la importación del ganado mexicano, aseguró la Texas Cattle Feeders Association.

Por su parte, Teto Medina Wallace, gerente de la Subasta de Santa Teresa, indicó que a pesar del riesgo que representa el ingreso de ganado bovino de centroamérica, México permite la importación desde Nicaragua, un país que tiene un serio problema con el gusano barrenador del ganado (GBG).

El cierre de la frontera para la exportación de ganado mexicano ocasiona una pérdida diaria de 230 millones de pesos, a lo que se suma el alimento que se les debe de dar a los animales para mantenerlos en buenas condiciones, señaló Arturo González Ruiz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua.

A pesar de que de manera oficial se ha informado que este tercer cierre de la frontera se debe al avance de la plaga hacia el norte del país, ganaderos mexicanos presumen pudiera ser por el ingreso de ganado desde Centroamérica. 

El ganadero mexicano Teto Medina afirma que este cierre de la frontera puede tener relación con el hecho de que hace unos días, se importó un embarque de 4 mil 60 cabezas de ganado por parte de la empresa SuKarne desde Nicaragua hasta Durango. 

Señaló que Nicaragua es un lugar donde se ha registrado un brote muy fuerte de gusano barrenador, por lo que el riesgo de ganado contaminado se incrementa. “Se me hace mucha casualidad que tras la recepción de ganado, se dé el cierre de la frontera”.

Teto Medina destacó que el cierre de la frontera es una medida de protección para la industria ganadera americana y consideró que la relación entre México y Estados Unidos es muy frágil.

En el lado americano, el posicionamiento de la Asociación de Engordadores de Ganado de Texas señala que el cierre de los puertos de la frontera sur de EUA para el comercio de ganado afectará la cadena de suministro de carne de res para los consumidores estadounidenses.

A la vez que externaron su apoyo a Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura, tras la decisión de esta tercera suspensión para el comercio entre EU y México. “Rollins debe tomar decisiones difíciles basadas en una variedad de factores, incluyendo la incapacidad del gobierno mexicano para satisfacer las expectativas del USDA para combatir el GBG”, dijo Robby Kirkland, presidente de TCFA. 

El presidente aseguró que mantendrán los rígidos protocolos de importación desarrollados e implementados por USDA-APHIS para el ganado de engorda mexicano con la finalidad de proteger la manada de ganado estadounidense.